Mostrando entradas con la etiqueta Federico Salvai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Federico Salvai. Mostrar todas las entradas

6 de noviembre de 2014

Diputados porteños charlaron con vecinos de Caballito

Diego Adrián Fernandez - 6 de noviembre de 2014


El programa La Legislatura en las Comunas” sigue recorriendo los barrios porteños, con la intención de acercar a los vecinos con sus representantes. Esta vez, la reunión llegó a Caballito (Comuna 6), anoche en la sede comunal.



Participaron de la actividad el Vicepresidente I de la Legislatura, Cristian Ritondo, los diputados Federico Salvai (Pro), Javier Gentillini (Proyecto Sur – Unen), el Presidente de la Junta Comunal N°6 Alejandro Iambrich y la Subsecretaria de Comunicación Institucional de la Legislatura Porteña, Adriana Montes, organizadora de este programa.

Estuvieron presentes también el Subjefe de la Policía Metropolitana, Ricardo Pedace, el diputado Roberto Quattromano, la Directora de Asuntos Institucionales de la Legislatura, Vanesa Hernández y los siete miembros de la Junta Comunal N°6.

Los vecinos de Caballito plantearon a las autoridades de la Legislatura sus principales preocupaciones. Una de ellas fue la Ley de Comunas y la autonomía que estas poseen respecto al Gobierno de la ciudad, a lo que Ritondo respondió "creo en la decentralización, pero hace sólo tres años que las comunas existen como tal, es un proceso que lleva tiempo. Ni siquiera la Ciudad de Buenos Aires posee una autonomía total, no maneja el juego ni la policía en forma completa".

La Subsecretaria de Comunicación Institucional, Adriana Montes, agradeció la gran  cantidad de vecinos que participaron de la actividad, como así también, que estuviesen presentes todos los integrantes de la Junta Comunal. “Esto demuestra que en esta comuna se trabaja muy bien y que a pesar de tener diferentes ideologías con el diálogo se puede llegar al consenso”.

El objetivo de este programa es que los vecinos conozcan las leyes que fueron sancionadas por la Legislatura, que son de uso común y que muchas veces no son difundidas por los medios y también puedan saber acerca de todos los proyectos en los cuales se está trabajando”, agregó.


Por su parte, el diputado Javier Gentillini explicó su proyecto de ley de Centros Culturales y Sociales Barriales, "una iniciativa que le otorga a estos espacios la habilitación para que puedan funcionar normalmente en condiciones de seguridad, tanto para los prestadores como para los usuarios", y se mostró optimista con respecto a su aprobación.

Ritondo se refirió a las leyes en las que viene trabajando en la Legislatura junto al diputado Roberto Quattromano, especialmente el que prohíbe los cuida-coches y limpiavidrios en la Ciudad y al tema de los motochorros, leyes muy discutidas en la instancia de comisiones.

Sobre los manteros, Ritondo sostuvo: "Es una forma de destruir el comercio, por la competencia desleal que implica. No por nada insistimos con el traspaso de la Policía Federal a la ciudad, algo que debe cumplirse por una ley sancionada hace siete años en el Congreso. La cantidad de policías con los que cuenta la ciudad es insuficiente en este momento, para afrontar a los manteros ilegales, que montan y desmontan sus puestos en todo momento".

El diputado Federico Salvai se refirió a los temas sociales y de salud en los cuales viene trabajando desde hace años, especialmente al tema de las estaciones saludables instaladas en los diferentes parques y plazas de la Ciudad. “La  idea de estas estaciones es poder concientizar a la población de la importancia de hacerse diferentes chequeos de salud para prevenir futuras enfermedades”.

Otra de las cuestiones centrales para los vecinos de la Comuna 6 fue el mantenimiento y seguridad en plazas y parques, como el Centenario, frente a la Sede Comunal. "Sabemos que el Parque Centenario es un emblema de Caballito y de toda la ciudad, por eso nuestra intención es agregar más guardias urbanos. Sin embargo, entendemos que existe un problema cultural en la sociedad. Todos debemos colaborar en este sentido. Buscamos impulsar leyes para que la Policía y los fiscales trabajen más tranquilos".

Leer más

9 de mayo de 2014

El "Beto" Alonso, personalidad destacada en el deporte porteño

Diego Adrián Fernandez - 9 de mayo de 2014

La Legislatura porteña declaró al ex futbolista Norberto "Beto" Alonso Personalidad Destacada del Deporte. La iniciativa, presentada por los Diputados del PRO Karina Spalla, José Luis Acevedo, Agustí Forchieri y Federico Salvai, fue aprobada en la sesión semanal de ayer.

"El Beto Alonso es uno de los mayores emblemas del fútbol argentino de todos los tiempos, referente de una estampa popular que de a poco se va perdiendo, que es la del futbolista comprometido afectivamente con la camiseta que defiende", declaró Spalla y agregó que su vocación y pasión por el deporte lo ha convertido en un hombre reconocido por sus pares y todos los amantes del fútbol argentino.

Norberto "Beto" Alonso, ídolo del Club Atlético River Plate, jugó más de 470 partidos, anotando más de un centenar de goles vistiendo la camiseta del club de Nuñez - donde actualmente se desempeña como asesor de Presidencia -, Velez Sarsfield y el Olympique de Marsella (Francia). 

Fue parte del seleccionado argentino que se consagró campeón mundial de fútbol en el año 1978. Se retiró ante 90.000 almas en Estadio Monumental, en el momento cumbre de su carrera luego de haber ganado todos los títulos posibles para un jugador, el 13 de junio del año 1987. Un merecido reconocimiento para una gloria del deporte más amado en el país.

Leer más