Mostrando entradas con la etiqueta Automóviles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Automóviles. Mostrar todas las entradas

21 de noviembre de 2016

De transporte se trata: leyes para mascotas en el subte y algo más

Diego Adrián Fernandez - 21 de noviembre de 2016

SESIÓN JUEVES 17 de NOVIEMBRE de 2016
(PARTE I)

Ley habilita el traslado de mascotas en subterráneos


El traslado de perros y gatos domésticos en el servicio de premetro y subterráneos en el ámbito de la Ciudad ya fue habilitado con la sanción de una ley que establece que el traslado se hará sin costo adicional para el pasajero, quien deberá ser mayor de edad, con sólo un perro o gato doméstico "en un dispositivo cerrado y ventilado, en condiciones de salubridad y aseo".


Los andenes de las estaciones dispondrán espacios específicos debidamente señalizados para la espera y el abordaje con las mascotas, según indica el artículo 5.
De acuerdo al artículo 7° del texto final "el pasajero a cargo del traslado del perro o gato doméstico se responsabilizará del estado general del mismo, garantizando su custodia y bienestar".

Los fundamentos del despacho conjunto de comisión mencionan que "la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una de las urbes con mayor cantidad de mascotas por habitante. Se estiman cerca de 430.000 perros y alrededor de 250.000 gatos en los hogares. Esto representaría 14 perros cada 100 personas y 8 gatos cada 100 personas" y que "la norma posibilitará mejorar la cohabitación entre los vecinos y los perros y gatos domésticos atendiendo siempre a la tenencia responsable, evitando así riesgos para la salud y seguridad de la población".

Uso de la marcha atrás

Respecto de la circulación en reversa, se actualizó el texto legal y se incorporó como novedad la obligación -en casos determinados- del uso de alarmas sonoras cuando se conduce marcha atrás.



"Está prohibido circular hacia atrás, excepto: a) que para reanudar la circulación no sea posible hacerlo hacia delante ni cambiar el sentido de la marcha mediante un giro;  b) para realizar maniobras complementarias de detenciones, estacionamientos o ingresos y egresos de lugares públicos, siempre que no sea posible efectuarlo en marcha hacia adelante", dice el nuevo texto.

También se estipula como "precauciones al circular marcha atrás", lo siguiente: "Las maniobras de marcha atrás deben ser advertidas previamente y efectuarse a baja velocidad, utilizando las luces de baliza y alarma sonora cuando el vehículo disponga de ella".

"En el caso de vehículos en los que estructuralmente el conductor tenga obstaculizada su visión a través del espejo retrovisor central, la utilización de la alarma sonora será obligatoria. La Autoridad de Aplicación establece los requisitos de sonoridad de las alarmas por vía reglamentaria", agrega el nuevo texto.


Prohíben colectivos por Venezuela

Se prohibirá la circulación de colectivos por la calle Venezuela, entre Paseo Colón y Bernardo de Irigoyen.

La explicación es que ese tramo de la calle Venezuela pasa por un área de protección histórica de nivel 1, en el barrio de Monserrat, y la veda al paso de transportes urbanos de pasajeros busca preservar el patrimonio cultural y arquitectónico.

La propia norma aclara que esa restricción "entra en vigencia a los noventa días hábiles de su promulgación, período dentro del cual se deben determinar los nuevos recorridos de las líneas de colectivo que circulan por el tramo citado".

Día de reflexión por las víctimas de tránsito
La Legislatura de la Ciudad adhirió al "Día en recuerdo de las víctimas de tránsito", instituído el tercer domingo de noviembre por Ley N° 4338 y de acuerdo a lo establecido en la Resolución 60/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 26 de octubre de 2005.

Lo que se viene 2:
El próximo jueves 24, proyecto por espacio público en Balvanera


Se acordó el tratamiento preferencial para el próximo jueves del proyecto denominado "Manzana 66", impulsado por los vecinos de Balvanera, que propone destinar el área delimitada por las Avenidas Belgrano y Jujuy y las calles Moreno y Catamarca, a la realización de obras para mejorar el barrio. La iniciativa contempla la expropiación del predio para la creación de un espacio verde, un centro educativo cultural y un polideportivo.


Lo que viene 1
El 1 de diciembre se debatirá el Presupuesto

La ley de presupuesto de gastos y recursos de la administración de la Ciudad de Buenos Aires para el año 2017 será debatida y votada el próximo jueves 1 de diciembre por la Legislatura, según acordaron los diputados porteños al definir cuáles serán los temas de "tratamiento preferencial" para ese día.

Junto al presupuesto 2017 previsto en más de 178 mil millones de pesos, se aprobará la ley tarifaria del mismo período, que es la que fija las alícuotas y aforos de impuestos, tasas y otras contribuciones en la Ciudad. Prevé en este caso un tope del 38 % parta los incrementos respecto del período anterior (el actual 2016). También se considerará una iniciativa con modificaciones al Código Fiscal vigente.

Leer más

6 de junio de 2016

Toma nota: VTV obligatoria desde Julio.

Diego Adrián Fernandez - 6 de junio de 2016

Nota escrita junto a Santiago Arguto


Se sabe desde el verano, pero siempre conviene recordarlo: el trámite de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) pasará a ser obligatorio en la Ciudad de Buenos Aires a partir del mes de julio para los automóviles de más de tres años de antigüedad o que superen los 60.000 kilómetros.

La Secretaría de Tránsito y Transporte porteña ya había confirmado que a partir del mes que viene estarán habilitados en la Ciudad los talleres para realizar la inspección. En total, serán 10 playas de verificación.



Con respecto a la organización del trámite, los autos tendrán un mes determinado para realizar la verificación en función del último número de la patente. Para el caso de las motos, el plazo de antigüedad para hacer la VTV será de un año. Asimismo, desde el Gobierno porteño se informó que también será parte del trámite la revisión de la documentación del vehículo respectivo. El costo de la tarifa de la VTV porteña se confirmará luego de que los talleres habilitados estén en condiciones de iniciar su actividad pero, dependiendo del tamaño y peso del auto, se estima en promedio un precio aproximado de 540 pesos para los autos y 160 para las motos.

En tanto, los vehículos de discapacitados y jubilados que perciban el haber mínimo –o autos que coticen por debajo del valor que paga patente– no deberán abonar tarifa aunque sí hacer la verificación. Está previsto que cuando se ponga en marcha el sistema en julio, más de un millón de vehículos, entre autos, motos, camionetas, cuatriciclos y casas rodantes realicen el trámite.

¿Qué se controlará?

  • Emisión de gases.
  • Emisión de ruidos.
  • Sistema de dirección y tren delantero.
  • Sistema de frenos.
  • Chasis.
  • Neumáticos.
  • Luces.
  • Seguridad y emergencia.
  • Documentación del vehículo.
  • Sistema de suspensión.


Las playas de verificación:

Applus Itueve Argentina S.A.

1- AV. VÉLEZ SARSFIELD 566 – Barracas, Comuna 4.
2- CALLE SANTA MARÍA DEL BUEN AIRE Nº 1001 - Barracas (Comuna 4)

ATISAE VTV S.A. y TH COLLECTION SERVICES S.A.

3- CATULO CASTILLO 3140/42/74/76 - Parque Patricios (Comuna 4)
4.1- Dr. RAMÓN CARRILLO 514/20/36/42/44 – Barracas (Comuna 4)
4-2- CULPINA 1363/65/67 – Flores (Comuna 7)

Inspecentro S.A.

5- GUANAHANI 322/70 – Constitución (Comuna 1)
6- HERRERA 341 – Constitución (Comuna 1)

SGS Argentina S.A.

7- TRONADOR 115/151 – Paternal (Comuna 15)
8- OSVALDO CRUZ 1711 – Barracas (Comuna 4)

VTV NORTE S.A.

Av. 27 DE FEBRERO 5483 – Pompeya (Comuna 4)
10- DONADO 943 - Villa Ortúzar (Comuna 15)

La obligatoriedad de la VTV es un requisito establecido por la Ley Nacional de Tránsito, que fue promulgada en 1995. Esa norma establecía que cada distrito debía sancionar su propia ley local, algo que la Legislatura porteña recién concretó en 2006.

Según la ley de faltas 451 no portar el certificado equivale a una infracción de 150 Unidades Fijas ($975), mientras que la multa asciende a 600 UF ($3900) si el vehículo nunca hizo una verificación o si la misma está vencida.

Leer más