Caminando Buenos Aires cubrió el panel integrado por
Mujeres de la política nacional, compuesto por Gabriela Michetti, Victoria
Donda y Margarita Stolbizer.
En una jornada con gran mayoría de mujeres, que se llevó a
cabo en la tarde del martes 10 de septiembre, en el Gran Salón del Hotel
Panamericano; distintas representantes femeninas de los ámbitos políticos,
empresariales y emprendedores, intercambiaron ideas a través de distintas
conferencias – en las que el público presente pudo participar con preguntas -
sobre el rol de la mujer en la sociedad y acerca de su poder transformador en
lo que refiere a su participación, tanto en el ámbito público como privado.
Quien dio el “puntapié inicial” en la conferencia fue la
periodista Liliana Hendel. “La quinta
jornada de difusión de Voces Vitales es una realidad gracias al apoyo de
nuestros sponsors. La organización surgió en 1997 a partir de una
iniciativa gubernamental en los Estados Unidos, gracias a Hillary Clinton y quien
era entonces secretaria de Estado. Se constituyó como una ONG (Organización No
Gubernamental), que no responde a ningún partido político”, explicó.
Y continuó haciendo referencia al rol que últimamente está
cumpliendo en la sociedad esta nueva generación de mujeres: “Estamos creando oportunidades económicas, proponiendo reformas
políticas y defendiendo los derechos humanos. Esto sin dudas fortalece a la nueva
generación de mujeres libres. Se trata de sumarnos para que todos y todas
hagamos una sociedad más digna para que no haya tanta discriminación ni tanta
desigualdad entre hombres y mujeres”, dijo la periodista.
Luego llegó el turno de María Hoch, Co-Fundadora y
Presidente de Voces Vitales Argentina. “Tenemos una premisa básica: no hay comunidad,
no hay sociedad, no hay país que pueda prosperar si deja a más de la mitad de
la población con retrasos. Todavía somos muy pocas las mujeres que tenemos
recursos, oportunidades y educación. Tenemos esta obligación moral de ayudar a
las que no tienen voz. A lo largo de este tiempo, me di cuenta que todos
tenemos una unión común, no importa la religión, raza o cultura”, declaró
Hoch.
Minutos después inició la primera conferencia de la tarde,
en la que estuvieron presentes las Diputadas Victoria Donda y Margarita
Stolbizer (ambas representantes del Frente Amplio Progresista) y la Diputada Gabriela
Michetti (del PRO).
Donda hizo referencia a la falta de oportunidades que
existen entre las mujeres de sectores de bajos recursos. “Hay que hacer foco en ellas, ahí es donde la mujer está mas vulnerable
y sufre más la discriminación”, dijo Victoria.
Stolbizer fue la más suelta a la hora de hablar. “Es cierto que en los últimos años la mujer
ha ganado mucha participación política, pero aún nos queda mucho por avanzar.
Actualmente, en la Argentina ,
el 36,7 % de las bancas del poder Legislativo esta ocupado por mujeres, que no
es una cifra menor. Pero en las cúpulas sindicales, sólo el 5% son mujeres. En
los ministerios argentinos, las mujeres tienen sólo un 7,5% de los cargos”,
explicó dando concretos datos estadísticos.
Por su parte, Gabriela Michetti expresó que “en lo personal no sentí dificultades profesionales
por ser mujer. Aunque siempre digo que no soy una persona que está formada en
la perspectiva de género. Si en la sociedad hay
un 50% de hombres y 50% de mujeres aproximadamente, en los lugares de toma de
decisiones también tenemos que tener al menos un número parecido. Hoy en los
puestos directivos del sector privado y público, las mujeres son sólo el 20 por
ciento. En la medida que las mujeres pongamos en juego lo femenino, realmente
podremos generar cambios muy importantes".
El evento contó con otras conferencias, en
donde hicieron sus exposiciones emprendedoras, directivas de recursos humanos
de distintas empresas y gerentas de importantes empresas multinacionales de la Argentina. La
jornada, que había empezado cerca de las 14 horas, cerró pasadas las 19, con un
brindis para los presentes en el lujoso hotel del centro porteño.
NOTA: SANTIAGO ARGUTO
COLABORACIÓN: CÉSAR BRUNOTTO