Rafael Gentili se refirió a algunas de las problemáticas que afectan a la Ciudad y los gastos malos hechos, lo cual " se nota en el transporte público y en el estado de los hospitales"
"Vemos con
estupor cómo el Gobierno de Mauricio Macri gasta 5 millones de pesos en cinco
cuadras de veredas pero no pone los 7.8 millones de pesos que serían necesarios
para transformar la terapia intensiva del Gutiérrez en una de las más avanzadas
del país”, afirmó Rafael Gentili, diputado porteño y primer candidato en la lista
de Legisladores porteños de Izquierda Democrática (SUMAR I+D) para las
elecciones de octubre.
"Lo mismo sucede con el transporte
público. En el subte se viaja mal porque no les importa que viajemos bien. Hay
uno de cuatro vagones de subte que no se usan, porque no se asigna presupuesto
para que funcionen. Eso explica la baja frecuencia y la falta de
mantenimiento", agregó durante una recorrida por la ciudad con su
entrada de subte gigante “inflable” con la que, esta vez, estuvo en el Cid
Campeador para reclamar que el subte llegue al barrio. "Si Macri hubiera
cumplido en algo su promesa de 10km de subte por año, hoy tendríamos subte en
el Cid Campeador", expresó el diputado.
Gentili, quien fue autor del proyecto de Ley
de la nueva traza de la Línea H (Facultad de
Derecho – Barrio Padre Mujica – Terminal de Omnibus - Empalme con línea C)
explicó cuáles son las propuestas de Izquierda Democrática (SUMAR I+D) para la
red de transporte público en la zona: "El Cid Campeador representa un nodo
que conecta los barrios de Caballito, Villa Crespo y La Paternal , por eso es necesaria
la puesta en marcha de la línea G de subte (Retiro-Cid Campeador), que pueda
complementarse con nuestra propuesta de implementación del "tren
ligero" o tranvía, (línea I), que una Pompeya con Plaza Italia, es decir
una traza que conecte el sur con el norte de la Ciudad ".
Por otra parte, el #políticoenzapatillas
(hashtag con el que Gentili es reconocido en twitter) recorrió el Barrio
de La Boca junto
a Carlos Patané, secretario cultural de FECOBA (Federación de Comercio e
Industria de la Ciudad
de Buenos Aires) y habló con los vecinos quienes reclaman un "un
reordenamiento del tránsito pesado y de carga que no afecte la zona más
turística del barrio".
Durante la recorrida, Gentili, quien
encabezará la lista corta de legisladores de Izquierda Democrática, reiteró su
intención de “evitar la concentración económica, el ahogo de los pequeños y
medianos comercios y los impactos ambientales negativos. Es por ello que, junto
a FECOBA y CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa ), estamos impulsando
un proyecto de Ley para la creación de 62 Centros Comerciales a Cielo Abierto
en la Ciudad.
Necesitamos crear una asociación virtuosa entre comerciantes y
Estado, donde cada parte aporte lo suyo para que comprar sea más económico, en
espacios seguros y agradables”.