El rally electoral marca la agenda política en el país y, naturalmente, la Ciudad de Buenos Aires es uno de los epicentros con mayor actividad proselitista. En ese marco, el Gobierno porteño comenzó con las tradicionales y tan afamadas "inauguraciones" a las que nos tienen acostumbrados todos y cada uno de los partidos gobernantes para años electorales, con tal de dejar una buena imagen. Se suman puntos "extras" cuando dichas inauguraciones, o las medidas que se tomen, son realmente efectivas y útiles para los vecinos, en especial cuando el visto bueno proviene de sectores que, generalmente, no son adeptos a la causa, en este caso, macrista.
La agenda del día de hoy, viernes 26 de Julio, marca la apertura de dos viejas cuentas pendientes en la Ciudad: Las estaciones "Esteban Echeverría" y "Juan Manuel de Rosas" de la línea B de Subtes.
Durante la mañana de hoy, el gobierno porteño inaugurará este viernes las dos nuevas estaciones de la línea B de subtes que la extenderán hasta Villa Urquiza, una inauguración que ya llevaba al menos 2 años de demora.
Así lo informó la empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) a través de un comunicado. Se trata de las estaciones Echeverría y Rosas, que sumarán un tramo de 1,6 kilómetros bajo la avenida Triunvirato entre avenida de los Incas y Roosevelt. También se inaugurará una cochera-taller.
“La estación, enteramente accesible, cuenta con ascensores, escaleras mecánicas, solados guía, de prevención y de peligro, y señalización táctil en planos hepáticos. Los pasamanos, ubicados en lugares de acceso y/o lugares de cambio de dirección, cuentan con señalética en sistema Braille. Las estaciones contarán con máquinas de carga de tarjeta SUBE”, señaló el comunicado de Sbase.
La empresa calcula que las estaciones incorporarán 50 mil pasajeros a la red. 37.000 vecinos contarán con una boca de acceso a menos de 5 cuadras de sus viviendas, 5.000 personas que trabajan en el entorno mejoraran la accesibilidad a la red disminuyendo así su tiempo de viaje; 8.000 alumnos de primaria y secundaria de 22 establecimientos contarán con una estación de subte a 500 metros y 13.000 alumnos universitarios tendrán un mejor acceso a la sede Drago del CBC.
La extensión de la línea B permitirá, asimismo, la combinación con la estación Villa Urquiza del FF.CC Mitre (ramal José L. Suárez).
Junto con las estaciones, se incorporarán 36 coches CAF comprados por el Gobierno de la Ciudad al Metro de Madrid. Estos coches, según lo marca la empresa estatal de subterráneos cuentan con un sistema que presenta una mejora en el rendimiento y su operación respecto de la flota actual Mitsubishi ya que posee una computadora de comando y control y una confortable suspensión neumática. Poseen además, mas potencia de tracción – frenado eléctrico y un sofisticado sistema de anti patinaje logrando mejores tasas de frenado.
¿Cuál es el inconveniente? Un problema no menor: Desde la oposición porteña y desde los Metrodelegados de la línea roja afirmaron que, por cuestiones de seguridad, no manejarán ninguna formación hacia esas nuevas estaciones.
¿Movida política para manchar al macrismo? ¿Realidad irrefutable? ¿Da para el debate?
Ante todo, como primer paso, hay que escuchar todas las voces. Alejandro Bodart (Nueva Izquierda), legislador de la Ciudad, fue uno de los mayores impulsores de un amparo judicial, que fue rechazado, para evitar estas inauguraciones.
“El que avisa no es traidor. Lamento que la jueza le permita a Mauricio Macri esta apertura riesgosa. Lo llamativo es que, para cubrirse, le ordena al gobierno porteño ‘extremar los recaudos de seguridad… en el plazo de tres días’. Esto deja claro que la seguridad es insuficiente. Por desoír a los trabajadores y denuncias como la nuestra ya sufrimos varias tragedias, que espero no se repitan.”, afirmó el diputado.
Bodart explicó: “Aparte de filtraciones, tableros expuestos y presencia indebida del tercer riel, por ejemplo en el taller aún no se instaló el tope con amortiguación hidráulica obligatorio en todo final de vía. Si a una formación que entra al taller le fallan los frenos, se estrella contra el muro. Es evidente que a Macri le interesa más un voto que la seguridad de los usuarios y trabajadores del subte.”
Definitivamente, esto puede generar todo tipo de reacciones. Mauricio Macri estará de todos modos inaugurando las estaciones en apenas unas horas. La cuestión es: ¿Hay que oír?
SI, HAY QUE OÍR. Higienizarnos de prejuicios sobre los orígenes de cualquier "queja" o "alerta", y simplemente tratar de observar y constatar el grado de verdad de todos los discursos.