Mostrando entradas con la etiqueta Circo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Circo. Mostrar todas las entradas

24 de julio de 2015

Más de 20 opciones en agenda: Vacaciones o no, chicos o no...¡no hay excusas!

Diego Adrián Fernandez - 24 de julio de 2015

MIRA TODA LA MOVIDA CULTURAL EN LA CIUDAD, PARA TOOOODAS LAS EDADES: LINK


Vacaciones de invierno en los Museos de Buenos Aires


La Dirección General de Museos, dependiente del Ministerio de Cultura, continúa presentando la programación de los Museos de Buenos Aires para las vacaciones de invierno 2015. Del 18 de julio al 2 de agosto. Consultá las exposiciones permanentes de patrimonio y exposiciones temporarias, visitas guiadas, cine, teatro y narración oral, talleres, charlas y presentaciones. En la foto: inauguración de la muestra "Escuela de monstruos" en el Museo de la Ciudad.


Cine, ‪‎espectáculos‬ teatrales, circenses, musicales, astronómicos, de ‪‎magia‬, ‪danza‬ y ‪títeres‬ y la Feria del Libro Infantil y Juvenil

25º Feria del Libro Infantil y Juvenil



La mayor fiesta de los libros para chicos y jóvenes continúa hasta el 1º de agosto con talleres, instalaciones, juegos y estaciones musicales, propuestas interactivas para disfrutar de unas vacaciones de invierno geniales. En Buenos Aires Polo Circo, Juan de Garay y Combate de los Pozos.

Ver más


NOVEDADES
Sábado 25 de julio las 13 h.
Escuela de Monstruos: historietas para chicos


Charla de Juan Acosta con El Bruno -Mauro Serafini- en el Museo del Humor, en el marco del ciclo Humor fuera de cuadro y la muestra Escuela de Monstruos (Museo de la Ciudad).


IMPERDIBLE
Viernes 24 de julio a las 19 h.
Milonga en la Munich
A cargo de los profesores Marilyn Salazar y Gastón Burgos. Artistas invitados: Gloria y Eduardo, quienes darán una video charla sobre el tango argentino. En el Edificio de la Munich. Entrada $10.


LA PIEZA DE LA SEMANA
Del 15 de Julio al 13 de Septiembre
Gabinete Heredia
Selección de obras del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Exposición dedicada al artista Alberto Heredia, 50 obras, parte de la donación de 500 obras suyas al Museo. Foto: Sin título, serie “Plateada”. c. 1980 - 1981.


MUESTRAS
Miércoles 29 de julio a las 19 h.
Hugo Cifuentes

Maestro de la Fotografía Ecuatoriana. Inaugura en el marco del Ciclo de exhibiciones fotográficas del Palacio Noel, sede del Museo Fernández Blanco.


ESPECTÁCULOS
Del 22 de julio al 2 de agosto.
Vacas en el cine 2015
Ciclo de cine para las vacaciones de invierno en  Cine El Plata, con entrada gratuita. Cuentos de la selva, Metegol, Larguirucho y Soledad, entre otras.


INFANTILES
Del 18 de julio al 2 de agosto
Vacaciones en el Saavedra
Programación especial del Museo Histórico Saavedra para toda la familia: teatro, cuentos, títeres, cine, visitas guiadas. Gratuitas y aranceladas.


Sábados y domingos
Visitas guiadas al Sívori
Visitas guiadas para público en general; en inglés y en alemán; con taller para chicos. En el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, frente al Rosedal.


CURSOS Y TALLERES
Del 18 de julio al 2 de agosto
Vacaciones en el Museo Hernández

Talleres de creación de figuras y títeres, cerámica, bordado, reciclado, mimo, instrumentos musicales, etc. Capacidad limitada.


Hasta el 31 de julio.
107 años del Ciclón

El Museo Histórico del Banco Ciudad “Monte de Piedad” y la Biblioteca “José Hernández” presentan esta muestra  itinerante de fotos del coleccionista deportivo Martin Vartanian sobre el Club San Lorenzo.


Del 18 de julio al 2 de agosto
Vuelta al mundo en el museo
Vacaciones de invierno 2015 en el Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti. De jueves a domingos: talleres, visitas especiales para niños y familias, narración oral.


Martes 21 y 28, jueves 23 y 30 de Julio.
Vacaciones en el Parque

El Parque de la Memoria invita a participar en familia de esta nueva propuesta. Búsqueda del tesoro al aire libre para público a partir de los 5 años.

ver mas

Vacaciones en la Usina del Arte

La Usina del Arte abre sus puertas en vacaciones con la gran muestra interactiva
"El universo de Monstriña", el show de Koufekin, el ciclo de cine animado de "La Monstra", entre otros geniales espectáculos para toda la familia. Caffarena 1- La Boca. Entrada gratuita.

Ver más


Los fabulosos Buu

Una comedia musical para niños donde lo desopilante hace gala. El mundo de lo “monstruoso” y el de lo “normal” se dan cita de la mano de dos niñas muy peculiares. En el teatro 25 de Mayo, Triunvirato 4444.

Ver más

El Parador de Valeria

Paula Schapiro presenta esta obra de teatro musical, ambientada en un parador de la costa. Una comedia con un mensaje claro e ideal para los jóvenes en estas vacaciones de invierno. En el Cultural San Martín Sarmiento 1551.

Ver más


El principito en el Planetario


Regresa al Planetario Galileo Galilei la versión teatral de El Principito, el clásico de la literatura mundial realizado sobre un escenario de 360º, debajo de una pantalla en forma de cúpula con proyecciones audiovisuales envolventes. Av. Sarmiento y Belisario Roldán. Entrada $70.

Ver más

La Niña, el diablo y el molino

Esta obra es una adaptación teatral de un cuento de los hermanos Grimm donde se conjuga texto, música y poesía. Se presenta con entrada gratuita en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) de miércoles a viernes a las 17h, sábados y domingos a las 15 y 17h.

Ver más


Espectáculos en el Teatro Gran Rivadavia


Continúa el ciclo de teatro en el Gran Rivadavia con tres obras que se presentarán en julio y agosto: “Ay Carmela”, “Diarios de Moscú” y “Calicchio.om”. Con entradas gratuitas que se retiran 2h antes del show. Av. Rivadavia 8636.

Ver más


Tributo a los Beatles


En el Planetario Galileo Galilei se presenta 4 Beatleband, la banda tributo a los 4 de Liverpool más reconocida de América, acompañada por proyecciones "full dome", imágenes creadas para ser exhibidas a cúpula completa con un sistema inmersivo.
Viernes 24 de julio 20:30 y 22.00 hs.

Ver más

Leer más

27 de junio de 2015

Abierta la inscripción para las muestras en vivo del MICA 2015

Diego Adrián Fernandez - 27 de junio de 2015

Hasta el 15 de julio, los interesados pueden anotarse en www.mica.gob.ar

La inscripción para participar de las muestras en vivo o showcases de música y artes escénicas del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) 2015, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, está abierta hasta el 15 de julio.

Los interesados deben ingresar en www.mica.gob.ar, anotarse en las rondas de negocios y luego postularse a las muestras en vivo.

A las muestras de música, podrán inscribirse bandas o solistas argentinos de todos los estilos y géneros. Los artistas deberán tener, como mínimo, dos discos editados a nivel nacional y dos años de carrera profesional con conciertos en vivo, acreditados mediante notas o menciones en medios de prensa, material de difusión, etcétera, hasta diciembre de 2014.

Las muestras de artes escénicas están dirigidas a obras de teatro o circo de una hora de duración como máximo. La escenografía y la utilería propuestas deberán ser autoportantes, y la planta de luces será una puesta básica, acordada y compartida con los otros elencos seleccionados en el montaje.

La tercera edición del MICA se celebrará del 3 al 6 de septiembre en el Centro Cultural Kirchner, de la Ciudad de Buenos Aires.

El MICA está destinado a productores, gestores y empresarios culturales que participen de emprendimientos que estén en desarrollo. El objetivo del encuentro es impulsar su actividad y darle visibilidad a sus producciones. Se trata de una oportunidad única para concretar nuevos negocios, generar contactos y participar de redes que se extienden por todo el territorio.

Luego de las ediciones de 2011 y 2013, la novedad del MICA 2015 será la implementación de una plataforma virtual para generar de manera colaborativa las rondas de negocios. “Para este encuentro, realizamos un estudio cuanti-cualitativo de las ediciones anteriores y, a partir de eso, obtuvimos resultados positivos y la posibilidad de mejorar la dinámica de las rondas de negocios”, explica Calcagno - Directora de Industrias Nacionales - y agrega que, mediante esta evaluación, y cotejando también las experiencias de otros mercados internacionales, “se diseñó la plataforma digital para que las rondas de negocios sean más precisas y dinámicas”.

La inscripción en línea será condición necesaria para participar de esta instancia de comercialización.


Así, desde el sitio mica.gob.ar, los compradores y vendedores de productos, proyectos o servicios de los sectores música, diseño, artes escénicas, artes audiovisuales, editorial y videojuegos deberán anotarse para pautar rondas de negocio con emprendedores del país y del exterior invitados al mercado. Esta nueva modalidad, al ser definida por los mismos productores y permitir la comunicación virtual previa, asegura reuniones apropiadas y dinámicas.

Los interesados deberán cargar en la plataforma virtual el perfil de su emprendimiento y completar la información necesaria (con imágenes, videos, páginas web, etcétera), según deseen comprar o vender productos. Luego, desde el 1.º de julio, comenzará la etapa interactiva, en la se podrá consultar el perfil de otros emprendedores, y solicitar o aceptar encuentros para las rondas de negocios.

Durante los cuatro días de programación del mercado, también habrá talleres, showcases, conferencias, capacitaciones, charlas magistrales, exhibiciones y espectáculos en vivo.

Leer más

9 de mayo de 2014

Mayo apuesta fuerte: La Agenda cultural se renueva

Diego Adrián Fernandez - 9 de mayo de 2014

Gran final del Campeonato de Baile de la Ciudad

Este domingo a las 18:00, es la Gran Final del Campeonato de Tango y Milonga de la Ciudad. En la Usina del Arte (Caffarena y Pedro de Mendoza) se definirán los campeones del certamen con orquestas en vivo. Las entradas son gratuitas y se entregan el viernes de 12:00 a 17:00, en Av. de Mayo 575.


Comienza el 6º Festival Internacional de Circo

El Buenos Aires Polo Circo abre una nueva edición del Festival Internacional de Circo, 16 compañías que brindarán espectáculos, talleres y conferencias a partir del 15 de mayo. Las entradas ya están disponibles. Los espectáculos nacionales son gratuitos.


¡ÚLTIMO FINDE DE LA FERIA DEL LIBRO!

Este fin de semana se desarrollarán distintas actividades literarias en el stand del Ministerio de Cultura de la ciudad de la Feria del Libro. Conferencias, entrevistas y presentaciones de libros en los últimos día de la gran fiesta de la cultura porteña.


Orquesta del Tango de Buenos Aires

Bajo la dirección de Cuacci, Marconi y Garello, se presenta la Orquesta del Tango de la ciudad, este viernes a las 20:00, en la Usina del Arte (Caffarena y Pedro de Mendoza). Con entrada gratuita hasta colmar la capacidad de la sala.


Homenaje a Cortázar en La Munich


En el edificio de La Munich se proyectará el audiovisual “Andábamos sin Buscarnos” con acompañamiento musical del trompetista Juan Cruz de Urquiza. A partir del sábado 10, todos los sábados de mayo, en Av. de los Italianos 851. Costanera Sur. Entrada $10.



Maccio en el Centro Cultural Recoleta


En la sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta se expone la obra del genial artista plástico Rómulo Maccio. De martes a viernes de 13:00 a 20:00. Sábados, domingos de 11:00 a 20:00. Gratis.


Danza y Acrobacias en el Adán Buenosayres

El sábado a las 15:00, Laura Bolón presenta su espectáculo acrobático “Sevelinda de cabeza”, un show de humor para toda la familia en el Adán Buenosayres (Av. Eva Perón 1400). Entrada gratuita.



Última semana de cineastas contados

Hasta el domingo se puede visitar la muestra de fotografías de Oscar Fernandez Orengo en el Museo Larreta. 50 retratos de cineastas españoles y latinoamericanos en sus entornos cotidianos. Juramento 2291. Entradas $5, jueves Gratis.



¡IMPORTANTE!
Convocatoria para subsidios

El Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias comunica que se encuentra abierta la convocatoria de subsidios 2014. Consultá la normativa en www.buenosaires.gob.ar. O llamando al 4323-9400 interno 2831 ó al 4323-9444.

Leer más

20 de marzo de 2014

¡Abril circense con Caray circo y Rudy Güemes!

Diego Adrián Fernandez - 20 de marzo de 2014

Rudy Güemes presenta
NO VOLVERA A SUCEDER



Espectáculo de teatro y circo para toda la familia

¡LOS DOMINGOS DE ABRIL A LAS 17.00 HS!


Autor: Alejandro Feijoó.
Director: Eduardo Bertoglio.
Elenco: Alejandro Feijoó con la colaboración de Itatí Xammar

Centro Cultural Adán Buenos Aires
Av. Eva Perón 1400 / Av Asamblea 1200
Bajo autopista, en medio del Parque Chacabuco
(011) 4923-5876 / 4923-5669

Entrada a la gorra

Las localidades se entregan una hora antes de la función.

Rudy Güemes es un payaso que está en su casa armando su nuevo espectáculo. Para tal fin, hace un gran despliegue de elementos, manipulaciones y pruebas de vestuarios al ritmo de la música.  Es una obra de Teatro Circense dónde se podrán ver números únicos como el del artista entrando a un globo gigante, o jugando con una máquina que logra que las cosas vuelen por el aire, haciendo malabares con pelotas rebotadoras, y con bolas transparentes que giran en sus manos.

Algunos se preguntarán cómo es la vida cotidiana de un artista. Cómo prepara sus nuevos actos. Cómo llega a tener esa primera idea.

¿Es acaso su vida un constante juego, una búsqueda por hacer que lo simple se vuelva sorprendente? Rudy Güemes busca en lo cotidiano,  en cualquier  evento inesperado, en ideas impensables  y las  transforma en parte de un gran espectáculo.



Asistencia: Itatí Xammar
Música: Marcos Marchegiani - Gastón Carabajal
Vestuarios: Carolina Espíndola.
Fotografía: Hernan Paulos - Agustina Machado
Producción: Caray Circo

Leer más

17 de julio de 2013

El Circo copa la Ciudad de Buenos Aires

Diego Adrián Fernandez - 17 de julio de 2013


El arte circense invade la ciudad con espectáculos familiares suficientemente atrapantes como para tentarse a sumergirse en un mundo con tradición centenaria en el país. Polo Circo (avenida Juan de Garay 2051, esquina Combate de los Pozos) y los espacios culturales en los barrios porteños le dan vida a la agenda para las vacaciones de invierno.


Recordemos que las actividades que especialmente se coordinaron para estas semanas dieron inicio el 8 de Julio y durarán hasta el 28. Los chicos: Chochos.

Todos los espectáculos se presentarán para brindar una combinación de acrobacia, danza, canto, magia, malabares, trapecio, mimo y humor, aptos para toda la familia.

En BA Polo Circo el valor de las entradas será $10 (hasta 12 años) y $20 (mayores de 12 años), pueden adquirirse en las boleterías.


GOGÓ EL GORILA
Desde lunes 15 de julio hasta domingo 28 de Julio
Funciones 15, 16 y 17.30 h

A Ana le gustaban mucho los gorilas: leía libros de gorilas, miraba gorilas en televisión pero nunca había visto un gorila de verdad. Su papá no tenía tiempo para llevarla al zoológico, en verdad, nunca tenía tiempo para nada. Hasta que un día sucedió algo sorprendente… En este espectáculo basado en un libro de Anthony Browne la compañía Circo de las Artes despliega un sinfín de disciplinas circenses (malabares, acrobacia de piso, palo chino, parada de manos, trapecio...etc.) a lo largo de la narrativa de uno de los autores más prestigiosos de la literatura infantil.

HARTO DE TI
Lunes 15 de julio, martes 16 de julio, lunes 22 de julio, martes 23 de julio, 17.30 h 
Compañía: Cabezadepie

Ella, lectora asidua, intenta leer cuanto libro encuentra en su camino, que no es otra cosa que un delgado alambre. Él hace todo lo posible para llamar su atención y deslumbrarla con sus atípicas habilidades, reinventando juegos tradicionales como el balero o la peonza. Una mezcla de teatro físico, danza y circo en este original espectáculo callejero.

DOCTOR CEREBRO
Miércoles 17 de julio - 17.30 hs. 
Jueves 18, viernes 19 de julio, Sábado 20 de julio, Domingo 21 de julio, 15h 
Compañía: Federico Marotta

El Doctor Cerebro y su asistente intentan alegrar a la gente mediante los más diversos y delirantes experimentos, incluso con la ayuda de un superhéroe creado por ellos mismos. A través de diferentes técnicas circenses, clown e improvisación, los artistas logran su cometido. Malabares con clavas, cuchillas y raquetas, vuelo de diávolos, monociclo, trapecio a vuelo, cama elástica y equilibrio. Un espectáculo que viene haciendo sonreír a la gente desde hace más de 12 años.

MISIÓN DIVERSIÓN
Miércoles 17 de julio, Miércoles 24 de julio, jueves 25 de julio, viernes 26 de julio, sábado 27 de julio, 15 h
Compañía: Circo Delfines

Dos personajes se encuentran en el escenario con un baúl y una sola misión: la diversión del público. Circo Delfines propone un show de circo divertido, dinámico y participativo donde se combinan los malabares, la magia, el equilibrio y el clown, y donde lo más importante es hacer volar la imaginación de todos.

SALTO RODADO
Jueves 18 de julio, viernes 19 de julio, sábado 20 de julio, domingo 21 de julio, miércoles 24 de julio, jueves 25 de julio, viernes 26 de julio, sábado 27 de julio, domingo 28 de julio, 17.30 h

Las noches más bellas son aquellas en que la luna, rodeada por las estrellas, adorna e ilumina la oscuridad del cielo. Un grupo de acróbatas imagina cómo sería saltar en un terreno que no es la Tierra y circunvalar la luna con zancadas, rodadas y giros. Viajar al escenario perfecto para dar saltos suspendidos y caer al suelo con un ritmo más gradual que ese al que estamos acostumbrados en nuestro planeta. El plan de puesta en órbita, aterrizaje y regreso de la tripulación ya está en marcha. Bienvenidos a bordo.

APALALÁ
Jueves 18 de julio, Viernes 19 de julio, Sábado 20 de julio, Domingo 21 de julio, Jueves  25 de julio, Viernes  26 de julio, Sábado 27 de julio, Domingo 28 de julio,  siempre a las 11.30 h
Compañía:  Duggandanza

Un espectáculo único,  especialmente concebido para que los más pequeños de la familia descubran a través del circo, la danza, la magia y la música en vivo, un universo lúdico y sensorial. El espectáculo rescata  el juego permanente de las escalas: la del hombre, la de los juguetes y la de enormes objetos, reflejando la percepción del mundo desde los diferentes puntos de vista, tal como sucede en el mundo de los más pequeños. En el camino, estos bebés/ niños/ hombres estarán acompañados por la presencia fantástica de  “Apalalá” (el  dragón de la doble suerte), amoroso y protector que será el artífice de conseguir agua para crecer, suaves vientos para fluir, rayos de sol para iluminar y sonrisas para regalar.

LOS IMPREDECIBLES
Todos los días, 14 y 16 h
Gratis, hasta colmar la capacidad de la sala.

Luego de diferentes experiencias como artistas solistas y de compañías, estos 8 acróbatas han decidido unirse con una premisa tan sencilla como complicada: divertir y emocionar con rutinas que suceden cerca del espectador.

Leer más