23 de abril de 2016

Fábrica de Experiencias 2006-2016: 10 años a puro Konex

Diego Adrián Fernandez - 23 de abril de 2016

Caminandobaires comparte el comunicado oficial donde pasamos del recorrido histórico del Konex al anuncio de las actividades que se vienen para festejar la primer década durante lo que resta del 2016



FABRICA DE EXPERIENCIAS 2006 - 2016
Ciudad Cultural Konex cumple 10 años
La transformación de una fábrica en un espacio cultural referente en la ciudad de Buenos Aires.
 
Ciudad Cultural Konex cumple 10 años de actividad en los que supo convertirse en un espacio innovador y de referencia dentro de la escena cultural de Buenos Aires.

Para celebrarlo, a lo largo del año, se realizará una serie de fechas especiales que abarcarán a las distintas disciplinas artísticas que conforman  su programación habitual: música, teatro, cine, danza, así como  también actividades vinculadas con las artes plásticas, la tecnología, las ideas  y clásicos como La Bomba de Tiempo, Konex para Chicos y La Isla Desierta.

Ciudad Cultural Konex: una historia

La primera vez que el espacio abrió sus puertas al público fue en el año 2004, con el festival Verano Porteño. Luis Alberto Spinetta, Charly García, Fito Paez y Gustavo Cerati encabezaron la programación del ciclo que incluyó 25 recitales, 30 espectáculos de teatro y danza y más de 60 obras de artes visuales en la muestra TransAbasto.
Fue un preludio ideal para la historia del Konex: en esos 45 días estuvo presente el espíritu de la futura Ciudad Cultural. Después comenzaría  la remodelación definitiva del edificio, una obra que estuvo a cargo del estudio de Clorindo Testa.

Andy Ovsejevich, Director Ejecutivo de Ciudad Cultural Konex, lo cuenta así: “El festival fue una bisagra. Al público le gustaba que fuera un espacio industrial convertido en cultural. Por eso decidimos mantener en gran me­dida lo que era la vieja fábrica: intervenirla para transformarla pero manteniendo la estructura original, sin demo­ler prácticamente nada”.

En el año 2006, una vez finalizada la obra de remodelación, comenzó la actividad ininterrumpida en el edificio, que ya asumía su forma definitiva. La Bomba de Tiempo comenzaba a recorrer su propia historia; la compañía La Arena, de Gerardo Hochman creaba la obra Sanos y Salvos, pensada especialmente para una de las salas del Konex. Después vendrían otros éxitos que se convertirían en clásicos de la escena teatral porteña: Rent, Baila!, de El Choque Urbano, La Isla Desierta y los ciclos infantiles de la Fundación Konex.

Los recitales en el patio, con artistas que crecieron en el lugar como Onda Vaga, y otros que se apropiaron del espacio como Dancing Mood o Kevin Johansen, definieron la identidad del espacio.
Parador Konex en el verano y Konex Para Chicos durante las vacaciones de invierno,  establecieron  por su parte un nuevo concepto en temporadas  de entretenimiento que enriqueció la oferta de contenidos artísticos para el público de Buenos Aires y turistas.


Diez años después

Luego de una década de continua actividad, Ciudad Cultural Konex logró posicionarse como un ícono de la escena cultural porteña, en constante crecimiento y con una permanente búsqueda de innovación que permite acercarle a la comunidad una propuesta artística de calidad.

A las artes escénicas, que continúan siendo el eje principal de la programación, se han sumado distintos ciclos  de formación y divulgación de ideas en música, teatro, filosofía, historia y neurociencias.

Cada año, más de 300.000 personas visitan el Konex. Viven lo nuevo, se emocionan y se encuentran, dándole vida a una verdadera fábrica de experiencias.
  
 
CIUDAD CULTURAL KONEX – 10 AÑOS / FABRICA DE EXPERIENCIAS
2016. Un año más, pero también  un año distinto a todos.


PRINCIPALES ACTIVIDADES

LIBRO KONEX 10 AÑOS l
Ciudad Cultural  Konex editará un libro de edición limitada en el que referentes de la escena cultural argentina reflexionarán, narrarán experiencias y  ensayarán puntos de vista sobre sus campos de trabajo. Algunos de los colaboradores serán: Darío Sztajnszrajber, Fabián Casas, Diego Golombek, Ana María Shua, Magdalena Fleitas, Gerardo Hochman, Maricel Álvarez, Santiago Vazquez.

MUESTRA AUDIOVISUAL l
De fábrica abandonada a espacio cultural multidisciplinario: una serie de fotos, videos y objetos recorrerá toda la historia del Konex. Material inédito de shows, procesos de trabajo artístico y detrás de escena, con entrada libre para todos los asistan a los espectáculos.

FESTIVAL PIAZZOLLA l
En el mes de septiembre se realizará la primera edición de este festival íntegramente dedicado a uno de los mayores referentes de la música contemporánea de nuestro país. Artistas de distintos estilos reversionarán su obra en las salas de Ciudad Cultural Konex.

FESTIVAL KONEX  10 AÑOS l
La propuesta artística del Konex estará  concentrada en una semana con shows para todos los públicos. Teatro en los rincones más escondidos del espacio, un concierto de postas de bandas consagradas en el patio, evento de danza, maratón de cine y grandes sorpresas.

LOS CLASICOS DEL KONEX l
Continuarán los contenidos habituales  del Konex como La Bomba de Tiempo, Teatro Ciego, el ciclo Vamos a la Música de la Fundación Konex, Dancing Mood, Onda Vaga, Cursos de Filosofía con Darío Sztajnszrajber e Historia con Felipe Pigna.
Además, KONEX PARA CHICOS,  que en vacaciones de invierno se ha convertido en una de  las  propuestas artísticas más atractivas para la familia. Con el verano llegará  PARADOR KONEX, el único  festival  que dura 3 meses, con una agenda de 50 conciertos al aire libre con lo más destacado de la escena musical de la ciudad.


Ciudad Cultural Konex - Sarmiento 3131 – 4864 3200
www.ciudadculturalkonex.org
FB: CIUDADCULTURALKONEX l TW: @CCKonex l Instagram: cckonex 
You Tube: Ciudad Cultural Konex