La agenda cultural siempre nos regala algo nuevo: Si te gusta la historia de la Ciudad, recorrer sus calles y conocer sus secretos, aquí vas a poder elegir la opción a Piacere.
El fin de semana el empedrado frente a la puerta de la Legislatura será escenario para el arte 3D, aunque la inauguración será recién a comienzos de la semana que viene. Finalmente, puertas adentro del edificio legislativo local, mañana (inclusive) finaliza una muestra fotográfica sobre nuestras Islas Malvinas.
Date una vuelta por la Ciudad entonces
El fin de semana el empedrado frente a la puerta de la Legislatura será escenario para el arte 3D, aunque la inauguración será recién a comienzos de la semana que viene. Finalmente, puertas adentro del edificio legislativo local, mañana (inclusive) finaliza una muestra fotográfica sobre nuestras Islas Malvinas.
Date una vuelta por la Ciudad entonces
VISITAS GUIADAS
Siempre hay una buena excusa para caminar la Ciudad y conocer parte de su historia
Viernes 13 (15 hs)
Palermo y monumento postergado
Punto de encuentro: Av. Libertador y Av. Sarmiento, monumento a Sarmiento (Palermo)
Descripción: Monumentos que homenajean momentos decisivos de nuestra historia en el pulmón verde de la Ciudad.
Sábado 14 (15 hs)
De la Torre de los Fantasmas a la Usina del Arte
Punto de encuentro: Av. Almte. Brown y Benito Pérez Galdós (La Boca)
Descripción: Visitamos los diferentes estilos que conviven en el barrio: el modernismo catalán, los tradicionales conventillos y el Neorrenacentista Florentino de la renovada Usina del Arte.
Domingo 15 (15 hs)
Un histórico mercado, templos museos y la histórica Federalización
Punto de encuentro: Ciudad de la Paz y Juramento (Belgrano)
Pinturas 3D en la peatonal Perú
La calle peatonal Perú al 100, frente a la Legislatura porteña, será intervenida durante el sábado 14 y el domingo 15 de junio, por el pintor Daniel Taccone, quien trabajará sobre el empedrado desarrollando una intervención artística con técnicas de pintura en tres dimensiones (3D).
La obra, que será inaugurada el lunes 16 por la mañana, además de embellecer la estética de esa peatonal porteña, tiene el objetivo de promocionar las diversas actividades que cotidianamente se desarrollan en la Sala de Exposiciones del Palacio Legislativo.
Daniel Taccone es maestro nacional de dibujo, profesor de arte en escuelas públicas. Desde el año 2009 aplica la técnica denominada "Anamorfosis", consistente en la producción artística sobre el piso, o en pintura 3D.
Inauguran la muestra Malvinas: Paisajes de Nuestra Tierra
Las obras se pueden visitar en el Hall de Honor denominado "Galería de la Memoria", del Palacio Legislativo hasta el viernes 13 de junio inclusive de 10:00 a 19:00 ingresando por la peatonal Perú 160. La entrada es libre y gratuita.
“Malvinas, paisajes de nuestra tierra” es una muestra realizada con el objetivo de dar conocer los paisajes de las islas, una realidad generalmente ignorada y desconocida para muchos de los argentinos.
Incluye las pinturas de más de 25 artistas, que retratan las características geográficas de las islas y de sus construcciones.
Durante el acto de apertura la diputada Gabriela Alegre aseguró que “el arte y la causa Malvinas unidos en esta muestra, nos permiten reflexionar acerca de nuestra soberanía sobre las Islas, representando a las Malvinas en un escenario no bélico sino a través de sus paisajes”. A su turno Daniel Filmus exclamó: "No vamos a permitir que continúe el colonialismo en el S XIX de Inglaterra en nuestras islas Malvinas".
El veterano de Malvinas Saúl Pérez agradeció a los artistas que "en las telas expresan su amor a Malvinas y a la causa" y exhortó a que los argentinos "empecemos a amar las islas porque todos somos responsables de defender la soberanía". Finalmente, sostuvo que "no hubo Gobierno que haya reclamado con tanta fuerza la soberanía sobre Malvinas en los foros internacionales".
Incluye las pinturas de más de 25 artistas, que retratan las características geográficas de las islas y de sus construcciones.
Durante el acto de apertura la diputada Gabriela Alegre aseguró que “el arte y la causa Malvinas unidos en esta muestra, nos permiten reflexionar acerca de nuestra soberanía sobre las Islas, representando a las Malvinas en un escenario no bélico sino a través de sus paisajes”. A su turno Daniel Filmus exclamó: "No vamos a permitir que continúe el colonialismo en el S XIX de Inglaterra en nuestras islas Malvinas".
El veterano de Malvinas Saúl Pérez agradeció a los artistas que "en las telas expresan su amor a Malvinas y a la causa" y exhortó a que los argentinos "empecemos a amar las islas porque todos somos responsables de defender la soberanía". Finalmente, sostuvo que "no hubo Gobierno que haya reclamado con tanta fuerza la soberanía sobre Malvinas en los foros internacionales".
La idea y coordinación artística de la muestra, que se expuso anteriormente en el Senado de la Nación Argentina, estuvo a cargo del profesor Jorge González Perrín y de Saúl Wilfredo Pérez, ex Combatiente Veterano de Malvinas. Estuvieron presentes también los diputados porteños Aníbal Ibarra, Jorge Taiana y Gabriel Fuks.