Mostrando entradas con la etiqueta Palermo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palermo. Mostrar todas las entradas

19 de noviembre de 2018

La Feria de las Naciones de COAS, un espacio para dar la vuelta al mundo

Diego Adrián Fernandez - 19 de noviembre de 2018

Con un mensaje de paz y hermandad entre los países participantes abrió el pasado viernes la edición 41 de la Feria COAS de las Naciones, en el Pabellón Azul del predio de la Rural, Avenida Sarmiento 2704, Palermo.



Juan Carlos Baglietto cantó el Himno Nacional Argentino y el Rabino Daniel Goldman, el padre Guillermo Marco y el Lic. Emir Jarnud, representantes del Instituto de diálogo interreligioso, brindaron un mensaje de unión y espiritualidad.

La Feria de las Naciones es una propuesta que ofrece sus productos de distintos países, libres de impuestos aduaneros con las últimas tendencias en decoración, bazar, accesorios, moda, zapatos y regalos. Hasta el lunes 26 (inclusive) habrá tiempo de darse una vuelta al mundo en este espacio donde también hay modelos exclusivos, creados por prestigiosos diseñadores argentinos, entre otros: Awada, Carmela Achaval, Clara, Giesso, Giesso Hombre, Julio Toledo, Peter Kent.



Como en otras ediciones, además de la posibilidad de acercarse en persona al predio, también se pueden hacer compras “on line”, a través de la página web.

También, los visitantes encontrarán expositores nacionales, espacios de arte, cultura, comida, plazas y una ubicación inmejorable. Una cita única para los apasionados del shopping. Una gran oportunidad para hacer las compras de fin de año.



La Feria es organizada por COAS, a total beneficio de los hospitales públicos de todo el país.

Horarios:
Lunes a viernes: de 14 a 20 h.
Sábados y domingos: 13 a 20 h.

Valor y detalle de las entradas:
General mayores: $ 100
General menores (10 a 14 años): $ 50

Pasaporte familiar (2 mayores + 2 menores de 10 a 14 años): $ 200

Desde el lunes 19 al viernes 23, a partir de las 17 h: $ 60
Pulsera Fast Pass: $ 500
Entrada "Locas por la Fera": $ 750

Venta Online: Del 16/11 a las 14 h hasta el 22/11 a las 23:59
Jubilados gratis: de lunes a viernes, a partir del lunes 19 y hasta el lunes 26.
Menos de 10 años: gratis

·   
La Feria COAS de las Naciones es la principal fuente de ingresos de COAS, Cooperadora de Acción Social.
Desde hace más de 40 años dona aparatología a los 34 Hospitales Públicos y Centros de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, que reciben más de 10 millones de consultas por año.
A partir del 2017 se extendió la ayuda a los hospitales de todo el país y a apoyar la formación en enfermería, en la búsqueda de una atención a tiempo y calidad de todos los pacientes.
Los valores son: transparencia, responsabilidad, conciencia solidaria, honradez, respeto, amor a la vida y constancia en el trabajo diario. La información es un pilar de nuestra gestión. Todos los años presentamos nuestra Memoria y Donaciones.

Podes seguir a COAS en Facebook, Instagram y en el sitio Web: www.coas.org.ar

Leer más

1 de octubre de 2018

Una noche en el Jardín Botánico

Diego Adrián Fernandez - 1 de octubre de 2018

La Ciudad invita a una nueva edición de "La Noche de los Jardines”. La cita es este miércoles 3 de octubre de 19 a 23hs en el Jardín Botánico Carlos Thays, en Avenida Santa Fe 3951, barrio de Palermo.



En esta nueva edición los participantes podrán disfrutar de shows con bandas en vivo; sector gastronómico con food trucks y musicalizado por Dj Zuker; talleres con clases de jardinería para toda la familia; artistas itinerantes (caricaturistas + juglares contemporáneos); sector fotográfico; ambientación y propuesta lumínica durante todo el recorrido.

La entrada será gratuita, sin inscripción previa, y el ingreso se realizará teniendo en cuenta la capacidad del lugar.



Sobre el Jardín Botánico

El Jardín Botánico fue creado el 22 de febrero del año 1892 por el Arquitecto Paisajista Carlos Thays. En su interior conserva una importante colección viva de ejemplares arbóreos: aproximadamente 5 hectáreas de flora argentina y 2 hectáreas con especies provenientes de los cinco continentes. Algunos de los ejemplares de las colecciones vivas son únicos en la Ciudad y, en algunos casos, únicos en el país.

Además hay 5 invernáculos que agrupan a las especies según sus requerimientos ambientales específicos: de propagación, bulbosas, cactus, suculentas y un gran invernáculo principal con especies tropicales y subtropicales.

Leer más

19 de julio de 2018

Venezuela y Colombia copan el finde porteño

Diego Adrián Fernandez - 19 de julio de 2018

Este fin de semana dos colectividades serán las protagonistas de una doble jornada donde tendrán oportunidad de mostrar su propuesta cultural en distintos puntos de la ciudad.

El sábado 21 se realizará el BA X Venezuela en Av. Iraola (entre Av. Del Libertador y Pedro Montt, Palermo) mientras que, al día siguiente, será el turno del Buenos Aires Celebra Colombia en la Av. de Mayo, en la zona microcentro. Ambos eventos comenzarán a las 11 h.




El sábado desde las 11 h, la colectividad venezolana será protagonista del BA x Venezuela, un evento solidario donde todo el público que se acerque podrá participar de las distintas actividades que se ofrecerán en los gazebos ubicados en el predio.

Se realizarán charlas sobre salud, educación y trabajo a cargo de profesionales de distintas organizaciones venezolanas. Además, habrá un espacio para llevar ropa de invierno como parte de una campaña de donación para los más necesitados.

También se ofrecerá gastronomía, productos típicos e información sobre las actividades que la comunidad venezolana ofrece en la Ciudad.

Al día siguiente, la colectividad colombiana será la protagonista de la octava edición del Buenos Aires Celebra Colombia en Av. de Mayo y Bolívar.



Como ya es costumbre, se instalarán más de 60 stands donde se podrá apreciar toda la cultura de este país. No sólo se ofrecerá información, sino también la más diversa gastronomía colombiana como lechona, frijolada, ajiaco, patacones, envueltos de mazorca (choclo) y papas rellenas. También postres como el merengón, las fresas (frutillas) con crema, y la torta de tres leches, todo acompañado por jugo de frutas, agua de panela, avena helada, masato y el infaltable café de Colombia.

La propuesta de esta edición se basa en dar a conocer las 6 regiones naturales de Colombia: la Región Andina, la Región Caribe, la Región Pacífica, la Región de la Orinoquia, la Región Amazónica y la Región Insular; no solo a través de sus recursos naturales, sino también de sus manifestaciones culturales, costumbres, comidas y ritmos. 

Sobre el escenario, más de 160 artistas participarán del evento. Entre ellos, se destacan los grupos Tres de la clave, Colombia Tierra Viva, Aires de Colombia, Latin Rumba, Mensajeros de Colombia, Kilombo Vallenato, Caracoli y Llanerísimos.

El cierre del evento estará a cargo de Jair Romero, músico guajiro y actor que interpretará los grandes éxitos musicales del maestro Joe Arroyo y El Grupo Niche.

También habrán food trucks que ofrecerán platos típicos colombianos con las características de la comida fusión.

En ambos eventos habrá un Centro de Información y Orientación al Migrante que funcionará como espacio de encuentro y asesoramiento para toda la población migrante que se encuentre disfrutando del evento. Este dispositivo contará con personal capacitado que se dedicará a brindar información y asesorar a la población migrante sobre cuáles son sus derechos y qué tipo de trámites pueden realizar en la Ciudad.

Leer más

17 de junio de 2018

Lunes 18: charla para emprendedores en Palermo

Diego Adrián Fernandez - 17 de junio de 2018


Jornada “Puentes Comerciales Ciudad” de actualización PYME y de relacionamiento entre vecinos, emprendedores, comerciantes e instituciones.



Organizado por la Comuna 14 del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Palermo), el Banco Ciudad, a través de su Instituto PyME, y la Asociación Civil Medios Vecinales, el evento apunta a brindar herramientas útiles para la gestión exitosa de empresas y/o emprendimientos, al tiempo de generar un espacio de contacto para establecer nuevos vínculos que impulsen el desarrollo PyME.

Lunes 18/6 - de 17.30 a 20.30 h

Entrada libre y gratuita. Sin inscripción previa.

Programa

18.00: Bienvenida a cargo del presidente comunal; Mesa de medios, productos y servicios barriales. Espacio de networking 

18.30: Charlas de Actualidad Empresaria: “Administra tu negocio de manera eficiente” (Prof. Sergio Lazzarín del Instituto PyME del Banco Ciudad)​ - Duración 30 min

19.00: Coffe Break

19.15: Charlas de Actualidad Empresaria “Cómo potenciar el Comercio Minorista” (Prof. Jorge Alonso del Instituto PyME del Banco Ciudad) - Duración 30 min

19.45: Break / networking

20.00: Asociación Medios Vecinales - Cómo impulsar tu negocio a través de la web ​(Alexandra ​López​,​ docente TEA en la actividad de AMV)​. Duración 30 min

20.30: Cierre

Leer más

31 de mayo de 2018

Las Pymes porteñas dan empleo a más de 1.5 millón de personas

Diego Adrián Fernandez - 31 de mayo de 2018

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires -FECOBA-, a través de su Centro de Investigación Pyme (CIPBA), emitió un informe que precisa la cantidad de trabajadores en empresas pyme del distrito porteño, mediante un análisis comparativo entre los diferentes barrios de la Ciudad.



El relevamiento realizado, determinó la existencia de 132.090 empresas empleadoras pymes registradas, que brindan empleo a un total de 1.505.119 trabajadores.

Analizado barrio por barrio, Palermo lidera el ranking de pymes empleadoras registradas con un total de 7019 empresas y 68.783 empleados, lo que arroja una cifra de 10 trabajadores por empresa. Luego se encuentran los barrios de Flores, Recoleta y Caballito, con un total de 6461, 6380 y 6271 empresas empleadoras registradas, respectivamente.

Por su parte, el barrio de San Nicolás (dentro de cuyos límites se encuentra la zona del Obelisco y gran parte de lo que llamamos microcentro), lidera el ranking de empleo registrado con un total de 105.521 empleados en 5546 empresas.

En tanto, entre las empresas empleadoras, Puerto Madero se ubica en el anteúltimo puesto con un índice de 348 firmas. Sin embargo, estas dan trabajo a 10.766 personas, convirtiéndola en la zona con mayor promedio de empleados registrados por empresa y una cifra de 30 trabajadores.


“Desde FECOBA vemos que aún en un contexto económico complejo como el actual, en la ciudad de Buenos Aires las Pymes siguen siendo el verdadero motor de la actividad económica”, destacó Fabián Castillo, presidente de la entidad.
Zona
Empresas empleadoras
Empleados Registrados
Empleados registrados por empresa
Palermo
7.019
68.783
10
Flores
6.461
64.362
10
Recoleta
6.380
67.202
11
Caballito
6.271
60.906
10
Almagro
5.808
50.860
9
San Nicolas
5.546
105.521
19
Floresta
5.040
49.961
10
Parque Avellaneda
4.275
45.055
11
Belgrano
3.995
43.372
11
Villa del Parque
3.889
39.658
10
Villa Soldati
3.779
40.123
11
Monte Castro
3.594
35.596
10
Parque Chacabuco
3.498
34.242
10
Villa Crespo
3.407
37.374
11
Chacarita
3.250
41.522
13
Coghlan
3.130
35.388
11
Villa Santa Rita
3.002
30.658
10
Retiro
2.964
46.372
16
Balvanera
2.870
35.790
12
Núñez
2.576
29.142
11
Agronomía
2.556
23.606
9
Liniers
2.536
29.046
11
Villa Luro
2.536
29.046
11
Colegiales
2.462
28.997
12
Parque Chas
2.404
28.487
12
Saavedra
2.387
24.407
10
Monserrat
2.365
48.734
21
Mataderos
2.364
28.011
12
Villa Urquiza
2.354
23.113
10
Villa Real
2.312
22.711
10
Villa General Mitre
2.241
23.915
11
Villa Ortúzar
2.149
24.830
12
Villa Pueyrredón
1.798
16.867
9
Villa Lugano
1.776
18.823
11
Villa Devoto
1.644
15.736
10
La Paternal
1.594
18.583
12
Nueva Pompeya
1.561
16.874
11
Barracas
1.360
22.683
17
Vélez Sársfield
1.281
12.887
10
Parque Patricios
1.019
15.504
15
San Cristobal
867
8.969
10
San Telmo
772
17.059
22
Boedo
602
6.893
11
Constitucion
570
8.206
14
Villa Riachuelo
498
5.940
12
Puerto Madero
348
10.766
31
La Boca
312
5.568
18
Total CABA
132.090
1.505.119
11

Leer más