Para el viernes 13, El Ministerio de Cultura de la Nación propone dos actividades: Una expo relacionada con el espíritu de mundial que nos contagia de regocijo futbolístico, y shows musicales en el centro Cultural Haroldo Conti.
“GLORIAS MUNDIALES”: Exposición de pelotas de fútbol intervenidas en la Casa de la Cultura de la Villa 21 Barracas. Inauguración oficial: viernes 13 a las 16 horas.
Del 13 de junio al 13 de julio, de 15 a 19 horas, se expone la muestra “Glorias mundiales”, del artista Peti López, en la Casa de la Cultura de la Villa 21 Barracas, Av. Iririarte 3500, Ciudad de Buenos Aires.
Se trata de una exposición de pelotas intervenidas por el artista que fueron usadas en potreros anónimos de Buenos Aires. En ellas se inmortalizan figuras y momentos culminantes de la pasión y la memoria futboleras.
A lo largo de las últimas diecinueve copas mundiales, en cada pelota se encierra un momento de gloria y gol, con los escudos de los países que lograron el triunfo. En un trabajo de gran minuciosidad y precisión, el artista convierte la pelota –que “no se mancha”– en objeto de arte, en síntesis de sentimientos y recuerdos que afloran con cada nuevo mundial.
Un poco sobre Peti López:

Las escuelas que deseen realizar visitas guiadas, deberán escribir a visitascasaculturav.21@gmail.com.
ELVIS VIVE por JOHN Mc INERNY
Viernes 13 de junio a las 21
Centro Cultural de la Memoria “Haroldo Conti”
Av. Del Libertador 8151, CABA
Entrada gratuita
Las localidades pueden retirarse con una hora de anticipación, hasta dos por persona, y están sujetas a la capacidad de la sala
El ciclo Música en el Conti, organizado junto al Centro Cultural de la Memoria “Haroldo Conti”, posee una variada agenda de actividades que incluye conciertos y funciones de cine mudo. Las mismas se realizarán todos los viernes de junio, desde las 21, en la sede del Centro Cultural Haroldo Conti (Av. Del Libertador 8151, CABA), con entrada libre y gratuita.
El próximo viernes 13 de junio, a las 21, John Mc Inerny presentará su espectáculo “Elvis Vive”. En los últimos años, Elvis Vive ha recorrido el país con la música de Elvis Presley. John Mc Inerny, cantante y guitarrista, fue premiado por la BBC de Londres como mejor tributo latinoamericano y protagonizó el film “El Último Elvis” de Armando Bo.
Los viernes siguientes se llevará a cabo el Ciclo de cine mudo y música en vivo “Bandidos en apuros”, prganizado en conjunto con el Área de cine del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
Se proyectarán películas del director Gabriel García Moreno, realizadas en el año 1927, piezas hasta ahora desconocidas del cine mudo mexicano. Marcelo Katz y Fernando Tarrés, músicos y compositores con una gran experiencia en cine y teatro, fueron convocados para componer y acompañar en vivo, con música original, a estos dos tesoros del período silente del cine mexicano.
AGENDA
- 20 de junio a las 21
“El puño de hierro”(Gabriel García Moreno, 1927, México) Música en vivo por Marcelo katz y Mudos por el celuloide.
- 27 de junio a las 21
"El tren fantasma”(Gabriel García Moreno, 1927, México) Música en vivo por Fernando Tarrés (composición, electrónica) acompañado por el violinista Damián Bolotín y el contrabajista Jerónimo Carmona,