Promover
la creación de organismos estatales que reciban denuncias por violencia
mediática, propiciar la aprobación de acciones del Estado para eliminar la
discriminación contra las mujeres, y trabajar con docentes, educadores/as y comunicadores/as
para modificar desde las aulas y los medios de comunicación patrones
socioculturales estereotipados de género. Estas fueron algunas de las
conclusiones a la que arriba la publicación “La
imagen de las mujer en los medios”, lanzada esta semana pasada por la Presidenta de la Comisión Especial
de Igualdad Real de Oportunidades y de Trato entre Varones y Mujeres ,María José
Lubertino.
La
publicación recoge los pensamientos y discursos de periodistas e referentes de
organizaciones sociales que participaron de la Sesión Simbólica “La imagen
de las mujer en los medios”, realizada el 13 de setiembre de 2011 en el
recinto de la Legislatura
de la Ciudad
de Buenos Aires.
“En el
marco del Mes Internacional
de las Mujeres les
propongo repasar juntos/as el papel que juegan los medios de comunicación en
relación a las mujeres y sus derechos, y acompañarme a promover acciones
tendientes a mejorar el compromiso de comunicadores/as, periodistas,
editores/as y demás trabajadores/as de los medios en una comunicación inclusiva
y respetuosa de las diferencias” señaló Lubertino.
La
publicación impresa fue distribuida a periodistas y comunicadores/as de la Ciudad de Buenos Aires y su
versión digital puede descargarse aquí.