
En esta primera instancia, el voto de los vecinos permitirá definir, dentro de cada agrupación/Alianza política, cuales serán los candidatos que finalmente compitan con los otros partidos por la Jefatura y vicejefatura de Gobierno de la Ciudad, asi como también el listado de diputados y comuneros que los acompañaran.
En algunos partidos, las internas enfrentarán a un número llamativamente excesivo de candidatos, y en otros solo uno.
Como sucede en cada proceso eleccionario, nos encontramos con movimientos políticos que intentan abrirse lugar, aunque su duración y existencia permanecerá en la incertidumbre permanente, hasta que se acoplen o apoyen a algún partido de mayor convocatoria. Asimismo, los "tanques" de las elecciones se nutren del acompañamiento de pequeñas agrupaciones sociales y políticas.
Un dato no menor: La gran barrera a sobrepasar en las PASO refiere a la cantidad de votos que cada candidato debe obtener. Sólo podrán participar en las elecciones generales los que hayan obtenido:
- Jefe/a de Gobierno y Diputados/as: como mínimo un total de votos, considerando los de todas sus listas, igual o superior al 1,5% de los votos válidamente emitidos para cada categoría.
- Miembros de la Junta Comunal: como mínimo un total de votos, considerando los de todas sus listas, igual o superior al 1,5% de los votos válidamente emitidos en dicha categoría para la comuna en la que se postulan.
A continuación, un repaso por los candidatos de cada partido y sus listas de correspondientes de diputados y comuneros.
Todos datos provistas por el Tribunal Superior de Justicia.
Aclaración: Algunos de los partidos tienen listas unificadas de legisladores para sus pre-candidatos a Jefe de Gobierno y no todos tienen personas postuladas para todas las comunas.
En lo que refiere a lo Institucional, la ley que determinó las PASO en la Ciudad es clara al remarcar que no es requisito obligado que los partidos/movimientos que se inscriban presenten más de un candidato para cada categoría.
PRO
Para ocupar el cargo ejecutivo se encuentran asegurados Horacio Rodríguez Larreta y Gabriela Michetti. Ambos tienen sus listas de comuneros particulares.

Francisco Quintana es quien se encuentra en primer lugar, seguido por Omar Abboud y Silvana Giudici.
VER LISTADO CANDIDATOS.
FPV (Frente para la Victoria)
Varios candidatos competirán en las internas, siendo la alianza electoral que mayor competencia presente. Ellos son Mariano Recalde (titular de Aerolíneas Argentinas); Gabriela Cerruti, Gustavo López, Carlos Gustavo Oviedo, el ex Jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, Víctor Jorge Ramos y otro conocido, Carlos Heller.
Para la Legislatura de la Ciudad, el kirchnerismo irá con una lista encabezada por el ministro de Trabajo de la Nación Carlos Tomada y otra consensuada entre el excanciller Jorge Taiana, el diputado Carlos Heller y el legislador porteño Aníbal Ibarra.
Unen, la gran coalición formada para las legislativas del año 2013, en estas primarias porteñas del 2015 tendrá precandidatos compitiendo en dos frentes surgidos tras su evidente desmembramiento: ECO y SurGen.
ECO (Energía Ciudadana Organizada)
Es uno de los frentes formados tras la disolución de UNEN.
En este nuevo espacio se enfrentarán, como pesos pesados, el ex ministro de Economía Martín Lousteau y Graciela Ocaña, ex titular del ministerio de Salud y en tercer lugar suma a Andrés Borthagaray.
Al igual que el PRO, ECO tendrá una lista de legisladores unificada. Estará encabezada por el dirigente socialista Roy Cortina, seguido por Maximiliano Ferraro, legislador porteño por la Coalición Cívica, demostrando así el apoyo de Elisa Carrió a este frente.
SurGen
El otro partido formado luego de la ruptura de Unen, alianza entre Proyecto Sur y Libres del Sur.
Competirán Sergio Abrevaya y Humberto Tumini para la jefatura de Gobierno, cada uno con sus listas de candidatos a diputados. A Tumini lo apoyan Solanas y Alcira Argumedo.
Frente Renovador

Su nombre en la Ciudad es Frente por Buenos Aires.
VER LISTADO CANDIDATOS.
La izquierda

VER LISTADO CANDIDATOS
MST y la Nueva Izquierda
Llevará varios precandidatos para el Ejecutivo: Héctor Bidonde, Sergio García, Maru Lopes y Martín Ignacio Torres. La lista de legisladores esta unificada entre todos los candidatos, y tiene al actual legislador Alejandro Bodart como primero en la lista.
Tendrá como candidatos a Enrique Adalberto Piragini
Movimiento por el Bien Común
Aparece el conocido Gustavo Vera como precandidato a Jefe de Gobierno, por un lado, y a Leonardo Ruben Fabre en la otra lista, aunque no tienen candidatos en todas las comunas.
Camino Popular
Otro ya viejo conocido lidera la lista como precandidato a Jefe porteño: Claudio Lozano. Itaí Hangman va como primer legislador y Basteiro, otro conocido, lo secunda
Alternativa Buenos Aires (ALBA)
En este movimiento se presenta Pablo Ferreyra.
VER LISTADO CANDIDATOS
Autodeterminación y Libertad
El eterno Luis Zamora encabeza la lista, como precandidato a Jefe de Gobierno, aunque solamente presenta aspirantes a legisladores.
No tiene listado propio de comuneros.
VER LISTADO CANDIDATOS.
Bandera Vecinal
Presenta a Ramiro Eduardo Vasena.
VER LISTADO CANDIDATOS.
Movimiento al Socialismo
Otro de los pequeños partidos que tienen sus listas, encabezada por el principal candidato, Manuela Castañeira.
VER LISTADO CANDIDATOS.
Partido Humanista
Es posible
La gran sorpresa, por su impacto en los medios durante el 2014, fue la irrupción del actor Ivo Cutzarida como precandidato, con el apoyo de los hermanos Saá.