Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Asunto Guevara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Asunto Guevara. Mostrar todas las entradas

29 de septiembre de 2015

La Comuna 15 festeja su primer Festival de Teatro Independiente

Diego Adrián Fernandez - 29 de septiembre de 2015

Desde este viernes 2 y hasta el domingo 11 de octubre se realizará el 1° Festival de Teatro Independiente de la Comuna 15 con entrada gratuita. (Ver Facebook)

Se verán producciones de grupos independientes en espacios culturales de los seis barrios de la Comuna 15: Villa Crespo, Chacarita, La Paternal, Villa Ortúzar, Parque Chas y Agronomía.

Serán diez días para empaparse de arte teatral puro: 13 elencos, 9 sedes, 16 funciones, 3 charlas protagonizan la agenda del Festival.

Habrá charlas debate y ponencias con la participación de figuras del mundo del teatro, reconocidas a nivel nacional y que, en general, son residentes en la Comuna

Se presentarán las obras:
  • “Catilina”
  • “Tres Marías y una rosa”
  • “El niño Deif”
  • “Part Y”
  • “La última diva”
  • “Acreedores”

Entre las salas que participarán se encuentran:
  • Asunto Guevara: Guevara 517, Chacarita.
  • Espacio Granate: Álvarez Thomas 1529, Villa Ortúzar.
  • Gargantúa: Jorge Newbery 3563, Chacarita.
  • Club SABER: Llerena 2727, Parque Chas.
  • Facultad de Agronomía: Av. San Martín 4453 o Av. De los Constituyentes 3454, Agronomía.
  • Espacio TBK: Trelles 2033 timbre 1, La Paternal.
  • El Excéntrico de la 18°: Lerma 420, Villa Crespo.
  • Santos 4040: Santos Dumont 4040, Chacarita.


La Comuna 15 concentra a un importante número de grupos independientes, profesionales del teatro, centros culturales, escuelas de formación de actores, espacios artísticos y elencos con producciones teatrales independientes.
Con esta propuesta integradora y comunitaria, la Comuna 15 promueve y acerca el mundo del teatro a los vecinos de los barrios que la integran, abriendo las puertas de sus espacios artísticos más destacados.

Para tener en cuenta: Ademas de ser gratuitas, las entradas se retiran desde una hora antes en las respectivas salas.


Leer más

1 de agosto de 2015

Comuna 15: El consejo hizo el repaso mensual y anunció todo lo que se viene

Diego Adrián Fernandez - 1 de agosto de 2015

Como sucede cada mes, la asamblea del Consejo Consultivo en la Comuna 15 realizó su reunión de repaso y proyección de las obrad y actividades en los barrios de Agronomía, Chacarita, La Paternal, Parque Chas, Villa Crespo y Villa Ortúzar. En esta ocasión, estuvo presente el presidente de la Junta Comunal, Ignacio Crevena, que fue a presentar el informe semestral.



El miércoles se realizó la sexta asamblea del año del Consejo Consultivo en la Comuna 15 en el Teatro Asunto Guevara del barrio de Chacarita. Asistieron unas 50 personas, entre vecinos, instituciones, organizaciones sociales y agrupaciones políticas.

El actual presidente de la Junta Comunal 15, Ignacio Crevena, presentó su informe de gestión y aprovechó el momento para despedirse de los miembros de la asamblea, ya que el 10 de diciembre termina su mandato y asumirá Jorge Lucchesi en su lugar (ambos pertenecen al PRO)

Crevena dejó algunas reflexiones: “La Comuna tiene autoridades electas, la nueva Junta será pluripartidaria, para mí eso es muy valioso. Va a haber seis comunas sin mayoría automática del PRO”.
Luego se refirió al tema de la descentralización de la Ciudad: “Con la descentralización hoy se pueden resolver cuestiones que antes demoraban más tiempo porque debía responder el gobierno central. Este período de cuatro años fue un primer boceto, no fue una panacea. Para mí, en el futuro hay que definir los roles de cada miembro de la Junta, más parecido a lo que sucede en la Legislatura”.



Luego se pasó al informe de las comisiones.

Educación

Están realizando una encuesta en todas las escuelas públicas de la Comuna para relevar problemas comunes como la falta de auxiliares de limpieza o la falta se señalización para que los vehículos no se estacionen en la puerta de las establecimientos a fin de evitar posibles accidentes. La Comisión llevará el pedido de que se pinte la raya amarilla correspondiente a la Dirección de Tránsito.

La Comunidad educativa de la escuela República de Australia se queja  de la calidad de la comida que se les da a los chicos en el comedor. Incluso se han llegado a encontrar gusanos en algunas oportunidades.  

Por otra parte, esta Comisión está desarrollando el proyecto “La comuna va a la escuela”, una serie de talleres para llevar a las aulas y explicar a los alumnos qué son las Comunas y el Consejo Consultivo.

Salud

En la semana del 10 al 14 de agosto realizarán, en la puerta del Hospital Tornú, una encuesta a los usuarios de la salud de la Comuna a fin de conocer sus opiniones y de esta manera colaborar en la mejora de la calidad del  proceso salud-enfermedad-atención.

Economía Social

Continúa el relevamiento sobre las cooperativas existentes en los barrios de la Comuna. También se están planificando una serie de charlas sobre manipulación de alimentos abiertas a toda la comunidad. La primera se realizará en septiembre en la feria mensual de la Facultad de Agronomía.

Ambiente y Espacio Público

Se refirió al pedido de los vecinos de la calle Gándara en el barrio de Parque Chas que piden la poda de árboles y colocación de luminarias ya que la calle es muy oscura y temen por su seguridad.  

Asimismo se informó sobre la asamblea del Interconsejo Consultivo del Arroyo Vega, que está formado por los Consejos Consultivos de las Comunas 11, 12, 13, 14 y 15. Estuvieron reunidos con el legislador del FpV Gabriel Fuks, quien les presentó su proyecto sobre riesgo hidráulico.

Cultura

Se mantiene el concurso fotográfico “En busca del patrimonio”, está abierto a la participación de todas las personas sin límite de edad. Se ha extendido la fecha hasta el 21 de agosto para la presentación de las obras. Las bases se pueden encontrar aquí


Finalmente, la Mesa Coordinadora hizo una nueva convocatoria para que se conforme la Comisión de Seguimiento de la Descentralización.

Para terminar se difundieron algunas invitaciones:

  • Este domingo 2 de Agosto, desde las 16 horas, la cooperativa de consumo La Yumba realizará un festival para festejar el primer aniversario de su funcionamiento en el Centro Cultural La Quince, Av. Corrientes 5426, en el barrio de Villa Crespo.


  • A principios de octubre se realizará el 1er. Festival de Teatro Independiente en la Comuna 15, el cual contará con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación. Tendrá seis sedes, una por cada barrio de la Comuna, habrá una función especial en La Carbonilla de La Paternal y un ciclo de charlas con actores residentes de la Comuna 15.


Para concluir la Mesa Coordinadora informó que la próxima asamblea se realizará el miércoles 26 de agosto en el barrio de Parque Chas en lugar a designar.

Leer más

24 de junio de 2015

La Comuna 15 recordará al poeta Roberto Santoro, en Chacarita

Diego Adrián Fernandez - 24 de junio de 2015

El próximo viernes 26 de junio a las 18.30 horas, familiares, amigos, organizaciones políticas y sociales del barrio de Chacarita recordarán al poeta Roberto Santoro, a 38 años de su secuestro y desaparición en Teatro Asunto Guevara, Guevara 515, en el barrio de Chacarita.

Durante el evento habrá lectura de poesía, tango y murga con “Los Habitúes”. Luego se proyectará en pantalla gigante el partido de Argentina – Colombia de la Copa América, el cual comenzará a las 20.30.

Quien fue Roberto Jorge Santoro

Santoro nace el 17 de abril de 1939 en Buenos Aires. Hijo de obreros, tuvo varios oficios para poder subsistir: pintor, vendedor ambulante, puestero en un mercado, tipógrafo y preceptor en una escuela industrial, sin embargo, su contribución radica en la poesía. Fundó y dirigió “El Barrilete”, revista literaria donde por primera vez se dio lugar a los poetas del tango como Carlos de la Púa, Celedonio Flores, Homero Manzi. En sus páginas escribieron Martín Campos, Carlos Patiño, Alberto Costa y Rafael Vásquez entre otros.

Otras publicaciones en las que colaboró fueron “La Cosa”, “Gente de Buenos Aires”, “Papeles de Buenos Aires”, “La Pluma y La Palabra”.

En lo que refiere a compromiso ciudadano, Santoro asumió siempre una actitud política militante. De ideas guevaristas, en la década del 60 se integró al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). La intencionalidad político social es una constante en sus obras. En poemas tardíos Santoro utilizó una serie de personajes que ridiculizaban, con sentido del humor y cierto grotesco, a diferentes estratos sociales para ofrecerle al lector un testimonio veraz y condenatorio de un sistema represivo con sus códigos prefijados, su hipocresía moral, sus instituciones decadentes.

Uno de los trabajos más destacados de Roberto Santoro es el que realizó para compilar los textos que forman parte de “Literatura de la pelota”, obra en donde reproduce poemas y escritos de destacados intelectuales argentinos acerca de la pasión por el fútbol.

Roberto Jorge Santoro fue secuestrado por el terrorismo de estado el 1 de junio de 1977, quienes se lo llevaron ilegalmente de su lugar de trabajo, la Escuela Nacional de Educación Técnica No. 25 "Teniente Primero de Artillería Fray Luis Beltrán", en la calle Saavedra del barrio de Once, donde el poeta prestaba servicio de preceptor con el cargo de subjefe.

Leer más