Mostrando entradas con la etiqueta Mamba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mamba. Mostrar todas las entradas

15 de enero de 2016

Verano en los Museos porteños: Las agendas para escaparle al calor un rato

Diego Adrián Fernandez - 15 de enero de 2016

CHEQUEA EL RESTO LAS OPCIONES DE LA MOVIDA CULTURAL



* * * * AGENDA CULTURAL * * * *


Afiches del Museo de la Ciudad

El Museo de la Ciudad inaugura esta muestra el jueves 14 de enero a las 19 h, una selección de afiches que anunciaron exposiciones del Museo desde 1984 hasta 2013, diseñados por el Lic. Juan Carvajal, responsable del área de diseño y montaje de exposiciones del Museo.

El conjunto de estos carteles originales forma parte, como testimonio gráfico, de la memoria colectiva ciudadana que el Museo difunde a través de sus exposiciones. Hasta el 20 de febrero.


NOVEDADES
A partir del lunes 11 de enero.
Visitas Guiadas al Museo Larreta


Recorrido por la colección permanente. Una invitación a descubrir el mensaje de Larreta en la casa y el jardín. Lunes a viernes a las 14 h. Sin inscripción previa.



IMPERDIBLE
Verano 2016.
Vacaciones en la Casa Fernández Blanco

Exposición "Había una vez…" Muñecas y Juguetes (1870 – 1940) Colección de Mabel y María Castellano Fotheringham. V isitas guiadas sin cita previa.



LA PIEZA DE LA SEMANA
Del 9 de enero al 28 de febrero.
Abraham Vigo. Escenografías.
{alt}
Se exponen bocetos realizados en pintura, témpera y técnicas mixtas, patrimonio del Museo Sívori. En el Espacio Confitería. En la imagen: “Los señalados”, 1929.


MUESTRAS
Hasta el 17 de enero.
Carlos Avallone: Retrospectiva
{alt}
Últimos días para visitar esta exposición en el MuHu - Museo del Humor. Obras del dibujante argentino nacido en 1936. Curaduría: Michele Carrandie Lagarde.



ESPECTÁCULOS
Domingos de enero a las 18 h.
Almafuerte, más que razones
Teatro de verano en el Palacio Noel, Museo Fernández Blanco. Unipersonal de Osvaldo Tesser, con libro de Celi Coudet, sobre el escritor y político argentino.



INFANTILES
Del 13 de enero y el 13 de febrero.
Vacaciones de Verano en el MAMBA


El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires se transforma en una gran plataforma lúdica con diversas actividades gratuitas.



FERIAS Y FESTIVALES
Todo el año.
Arte & Antigüedades
Plaza Dorrego (San Telmo)
Feria de San Pedro Telmo en Plaza Dorrego. Ferias de las Artes I y II en Plazoleta San Francisco. Organizadas por el Museo de la Ciudad.



SERVICIOS
Sábados a las 15 h.
Visitas guiadas "Soñar, Soñar…"
Recorrida por la exposición permanente del Museo del Cine, para conocer la historia del cine argentino a través de sus colecciones. ​Gratis.



CURSOS Y TALLERES
Sábados de enero.
Relatar con la Mirada

Taller Básico de Fotografía en el Museo Histórico Saavedra. A cargo de Laura Pribluda. Gratis con inscripción previa.



RED DE MUSEOS PORTEÑOS
Del 12 de enero al 18 de febrero.
El Palais de los chicos - Verano 2016

El Palais de Glace presenta tres propuestas para los chicos y sus familias durante el verano 2016: fábrica de dibujitos y visitas-taller. Entrada gratuita.



RED DE MUSEOS PORTEÑOS
Del 1º de enero al 1º de marzo.
Convocatoria a artistas visuales


El Museo Bernasconi abre la convocatoria para artistas, grupos y colectivos de Artes Visuales para formar parte de su programación de exposiciones 2016.



RED DE MUSEOS PORTEÑOS
Hasta el 28 de febrero de 2016.
Carlos Cañás. Retrospectiva 65 / 15
La serie de exposiciones temporarias 2015 del Museo Nacional de Arte Decorativo culmina con la muestra antológica dedicada al maestro Cañás.



* * * * AGENDA CULTURAL * * * *

Leer más

21 de agosto de 2015

Agenda: Mucho tango y todas las expresiones artísticas por doquier. ¡Date una vuelta!

Diego Adrián Fernandez - 21 de agosto de 2015


Buenos Aires Tango Festival y Mundial


Continúa la gran fiesta del tango, hasta el 27 de agosto hay espectáculos, milongas, clases magistrales, muestras de pinturas e imágenes, homenajes y la gran competencia de baile. Miles de bailarines y público de todo el mundo llegan a la ciudad para participar de todas las actividades gratuitas.

Ver más



XVI REMATE ANUAL DE OBRAS - Museo Sívori


El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori anuncia la realización del Remate anual de Obras - XVI Edición, organizado por la Asociación de Amigos del Museo, con el fin de recaudar fondos para apoyar la labor del museo y difundir a artistas contemporáneos.

Las obras que participan se exhiben del viernes 21 al miércoles 26 de agosto de 9.30 a 20 h. El prestigioso martillero Sr. Enrique Scheinsohn subastará este 16º remate el jueves 27 de agosto a las 19 h.



Conciertos en el 25 de Mayo

Dos conciertos de tango imperdibles se preparan para este sábado a las 20:00, Chino Laborde Orquesta Típica junto a Nicolas Ledesma y Orquesta se presentan en el Teatro 25 de mayo (Av. Triunvirato 4444) con entradas gratis que se retiran desde las 18:00.


La Milonga del Dique 0

LA MILONGA DEL DIQUE 0| Prácticas, Milongas y Exhibiciones
En este Festival y Mundial de Tango, la Usina del Arte tiene un espacio destinado a los bailarines donde hay prácticas, milongas, exhibiciones y se presentan Djs en continuado. Este sábado y domingo desde las 14:00, en Caffarena 1, gratis.


Conciertos en la Usina

El domingo 23 a las 20:00, el Buenos Aires Tango Festival y Mundial presenta dos espectaculares conciertos “Pepe” Colángelo junto a Valeria Rey y Carla Algeri al frente de la Orquesta Polo Bandoneón se presentarán en la Usina del Arte, con entrada gratuita.


Semifinales del Mundial de Tango

Comienzan las semifinales del Mundial de Tango en sus versiones Pista y Escenario, el lunes 24 y martes 25 desde las 17:00, en la Usina del Arte (Caffarena 1), con entrada libre y gratuita.

Nueva muestra en el Mamba

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la exposición "La paradoja en el centro” de su colección “Ritmos de la materia en el arte argentino de los años 60", en su sede de Avenida San Juan 350, barrio de San Telmo.



Teatro en Bibliotecas


Daniel Miglioranza estrena “Diálogo con los Libertadores”, un encuentro con Pablo Neruda y Armando Tejada Gómez, poetas que vivieron obsesionados por la libertad. En la Biblioteca Cortázar, Lavalleja 924, V. Crespo.

Las presentaciones continuarán en las distintas bibliotecas de la ciudad. Gratis.



XI Salón de arte textil

El Museo de Arte Popular José Hernández presenta esta exposición obras de estéticas tradicionales y contemporáneas, realizadas con material orgánico, inorgánico o sintético y se componen de urdimbre y trama.



Exposición de Hugo Cifuentes


Se presenta en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernandez Blanco una exposición de obras fotográficas del maestro ecuatoriano Hugo Cifuentes, en el ciclo dedicado a Grandes maestros de la Fotografía Hispanoamericana y universal.


Domingos de Julio y Agosto a las 15 h: El Maestro Pentagrama


Obra teatral musical infantil en la Casa Fernández Blanco. Dramaturgia y Dirección: Osvaldo Tesser. Acceso al espectáculo con la entrada a la Casa $2.

ver mas

Sábado 22 de agosto a las 15 h: Charla sobre Sumukhwa


Dictada por el artista y profesor Park. Organizada con la Asociación de pintores- calígrafos coreanos- argentinos. En el Museo Hernández. Gratuita.

ver mas

CURSOS Y TALLERES
A partir del miércoles 9 de septiembre.
Aprendiendo a mirar


Taller de expresión fotográfica en el Museo Larreta. Por el fotógrafo Alberto Natan. 8 encuentros, una vez por semana, de 18 a 2º h. Arancelado.

ver mas

Sábado 22 de agosto: Arte al compás del bandoneón


El Museo Quinquela Martín celebra el mes del Barrio: inauguración de muestras de la Agrupación “Impulso” y de Gustavo Navone; charla con Rodolfo Mederos.

ver mas

¡Y LA YAPA!
Nueva Guía de Museos de Buenos Aires

La Dirección General de Museos presenta la tercera edición. Se puede adquirir en las tiendas de los Museos de Buenos Aires o descargar la versión digital.

Leer más

6 de marzo de 2015

Agenda Cultural de Marzo: Música, Teatro, Arte y Danza

Diego Adrián Fernandez - 6 de marzo de 2015

Llega "La Semana de las Milongas" 
 


Llega la 2ª edición de “La Semana de las Milongas”, un ciclo que se celebra en toda la ciudad con actividades especiales, orquestas en vivo, shows y clínicas que se desarrollarán en un circuito de 103 milongas porteñas que reivindican este baile como patrimonio cultural de nuestra ciudad.


Danza en el Parque Centenario


El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, dirigido por Mauricio Wainrot, se presentará a partir de este viernes, todos los fines de semana de marzo a las 20:30, en el Anfiteatro del Parque Centenario, con entrada libre y gratuita. Lillo y L. Marechal.


Tributo a los Beatles en el Planetario



Los 4Beatleband, la mejor banda homenaje al legendario grupo de Liverpool, se presenta en el Planetario los viernes 6, 13 y 20 de marzo a las 20 y 21:30 apoyados por proyecciones "full dome", con imágenes creadas para ser exhibidas a cúpula completa.


Inauguraciones en el Recoleta

Inauguramos 7 muestras en simultáneo en el Centro Cultural Recoleta, donde destacados artistas visuales presentan sus obras en las que la realidad es tomada desde una vasta amplitud perceptual. Junín 1930, entrada gratuita.


La Rosa de Maravilla


La Rosa de Maravilla, interpretada por Malena Solda junto al barítono Victor Torres y las cuerdas de Miguel de Olaso, es una obra de música y poesía con clásicos de Francisco de Quevedo, Lope de Vega, Middleton, García Lorca y Shakespeare. 7, 14 y 28 de marzo, 17:00 en la Usina del Arte, Caffarena 1.


Música en Bares Notables


Continúa la temporada 2015 del ciclo Música en Bares Notables. Este viernes a las 19:00, Mauro Guiretti presenta su nuevo disco “Malabareando”, un repertorio folklórico que ahonda artesanalmente en sonidos acústicos. En el Bar Lavalle, Lavalle 1693. Entrada Gratuita.


Androcles en el Teatro Regio


Se repone “Androcles y el León” de George Bernard Shaw. La leyenda de un hombre bueno y un león agradecido. La obra, interpretada por el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín, se presentará desde el sábado 28 de febrero a las 16, los sábados y domingos en el Teatro Regio, Avenida Córdoba 6056.


Crimen en La Munich


Llega la 5ª temporada de la original comedia policial e interactiva que recrea con humor una noche de carnaval de 1937, con crímenes de por medio, en la antigua Cervecería Munich. Los sábados a las 21:00, en Av. de los Italianos 851.


Laura Lima en el Mamba


Laura Lima, una de las figuras más relevantes de la escena artística internacional, presenta su nuevo proyecto "El Mago Desnudo", una obra que reformula el espacio del museo y es desarrollada en persona trascendiendo la simple performance.

Leer más

12 de diciembre de 2014

Todas las artes todas: Desde el tango hasta las historietas

Diego Adrián Fernandez - 12 de diciembre de 2014



Día del Tango en la Usina del Arte
Este viernes, a las 20:30, se presentan la Orquesta del Tango de Buenos Aires y Escalandrum, en la Usina del Arte, con un repertorio integrado exclusivamente por obras de Astor Piazzolla. Caffarena 1, La Boca.

Entrada libre y gratuita.


Sonidos Visuales en el Mamba
En el Museo de Arte Moderno se puede experimentar el ciclo de arte sonoro y música experimental “Escuchar”, que tiene como tema la creación y la performance audiovisual de artistas que, desde distintas disciplinas, trabajan la relación sonido-imagen-datos. Av. San Juan 350.


Pesebres Escultóricos
En el Museo de Esculturas Luis Perlotti se exponen los trabajos seleccionados de artistas creyentes de la fe cristiana, que participaron con su obra escultórica del XVIII Certamen de Pesebres Escultóricos. Hasta el viernes 30 de enero de 2015, en Pujol 644, Caballito.


Cabaret en La Munich
"Ein Cabaret en la Munich", con canciones de la Europa de entreguerras. Música y textos sobre el amor y la guerra en esos convulsionados años en el viejo mundo. Los sábados 29 de noviembre, 6 y 13 de diciembre a las 21:00, en la sede de la Dirección General de Museos, en la Costanera Sur. Av. de los Italianos 851.


Exposición de Luis Zorz
En el Museo de la Ciudad se expone una retrospectiva del maestro fileteador Luis Zorz, donde se verá la aplicación del filete desde una postura original hasta la decoración de objetos cotidianos, catálogos, fotografías y bocetos de obras. Del jueves 11 de diciembre al sábado 28 de febrero, en Defensa 223.

 
Mauro Corda en el Sívori

“Insólito”, singular muestra del escultor francés Mauro Corda reúne trabajos que invitan a pensar en lo absurdo y lo grotesco, en la vida y la muerte y fundamentalmente en lo “diferente”. Av. Infanta Isabel 555.


La donación de León Ferrari

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires te invita a la exposición "La donación León Ferrari", donde se presenta el valioso conjunto de 72 dibujos que la familia del gran artista argentino donó al Museo. Av. San Juan 350.



Marcos Lopez en el Larreta

"Asado en el Larreta" es la instalación que presenta el artista Marcos López en el Museo de Arte Español Enrique Larreta. La obra es considerada una pieza clave dentro de la fotografía latinoamericana contemporánea. Juramento 2291.



Vacaciones con Matías

Fernando Sendra presenta, en La Munich, una muestra sobre el simpático personaje que incluye publicaciones, dibujos, esculturas y proyecciones que conforman una salida ideal para ir con los chicos. En la ex cervecería Munich. Av. de los italianos 851.

Leer más

19 de septiembre de 2014

Primavera cultural: La agenda para la nueva estación

Diego Adrián Fernandez - 19 de septiembre de 2014

Humor fuera de cuadro: Eduardo Maicas y Tute en el MuHu

El MuHu - Museo del Humor presenta las charlas “Humor apto todo público”  con  Eduardo Maicas (sábado 20 a las 16 hs.), y “La nueva risa” con  Tute (sábado 27 a las 16 hs.), dentro del ciclo "Humor fuera de cuadro".

Encuentros públicos en el MuHu, Edición 2014. Moderará las dos mesas Juan Acosta. Las charlas con estos dos destacados humoristas gráficos, en las que ambos recordarán al maestro Quino, acompañan la muestra  Quino por Mafalda , que finalizará el 15 de noviembre en el Museo del Humor.
Sin inscripción previa. Entrada libre y gratuita. Capacidad limitada. En la imagen: tapa libro de Tute.





NOVEDADES
El pasado martes 16 de septiembre
51° Oktoberfest Argentina

Se realizó la presentación oficial de la Fiesta Nacional de la Cerveza, en la antigua Cervecería Munich, sede de la Dirección General de Museos. La Fiesta se desarrollará del 3 al 13 de octubre en Villa General Belgrano, Córdoba.


IMPERDIBLE
Hasta el 21 de septiembre
Eduardo Costa. Moda ficción, naturaleza, joyas y bicicletas

Últimos días para visitar la exposición antológica de 40 años de trayectoria de Costa. Piezas sonoras, performances, moda, diseño, joyas, ready-mades y pinturas. En el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.


LA PIEZA DE LA SEMANA
Del 29 de agosto a enero de 2015
Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica

Tater Vera Vizcara. Procesión de Santiago Apóstol. San Sebastián, Cuzco, Perú. Col. Fomento Cultural Banamex, A.C. Muestra en los museos Hernández (Hilados y Cestería) y Fernández Blanco (Objetos de plata, arcilla y madera).

MUESTRAS
Del 13 de septiembre al 26 de octubre.
De comensales, tangueros y (otras) miradas

Exposición de la artista Ida O. Escultura y monotipos en el Museo Histórico Saavedra. Aquí, más info, imágenes y análisis crítico de Alberto Boco.

ESPECTÁCULOS
Jueves 18 de septiembre a las19 hs.
Homenaje a Aníbal Troilo


Se exhibirá el documental “Pichuco” de Martín Turnes, dentro del ciclo “Tango, pasión de celuloide”, que organiza el Museo del Cine en el Museo Casa Carlos Gardel.

INFANTILES
Sábados y domingos de septiembre
Espectáculos en el Museo Larreta

Se presentan las obras infantiles “Un elefante ocupa mucho espacio”, “Alicia rock”, “Blancanieves y los 8 enanitos” y “María Elena” de Héctor Presa.

FERIAS
Todo el año.
Ferias del Museo de la Ciudad

Feria de San Pedro Telmo en Plaza Dorrego . Ferias de las Artes I y II en Plazoleta San Francisco . Organizadas por el Museo.

SERVICIOS
Jueves 18 de septiembre a las 20 hs
Speaker Performing Kiosk

Presentación sonora de Nicolás Varchausky en el MAMbA, como parte de las actividades educativas en el Moderno.

CURSOS Y TALLERES
Inicio: 12 de septiembre
Cursos y talleres en el Sívori

En las dos sedes del Museo. Dibujo, pintura, talla en madera, arte para chicos, capacitación para visitas guiadas, para no videntes, etc.

RED DE MUSEOS PORTEÑOS
Hasta el 21 de septiembre.
Partizan Mouvement

El Ministerio de Cultura de la Ciudad y la Fundación Luz Austral presentan la muestra fotográfica “El movimiento Partisano en los territorios de Rusia, Ucrania y Bielorusia durante la guerra patriótica”. Festival de la Luz en la Casa de la Cultura.

RED DE MUSEOS PORTEÑOS
Lunes a domingos de 14 a 19 hs.
Nuevos integrantes en la exhibición del MACN

El Museo Argentino de Ciencias Naturales cumplió 202 años y realizó el montaje de un mosasaurio y el rearmado de un perezoso gigante, colección del MACN, para la exhibición de paleontología y de gigantes del Cuaternario.

RED DE MUSEOS PORTEÑOS
Del 23 de agosto al 19 de octubre
Diálogo con el Patrimonio: Ameztoy / Arellano / Zanela

Exposición Colectiva. El Museo de Calcos y Escultura Comparada ha invitado a artistas de reconocida trayectoria para que realicen obras específicas, proponiendo un diálogo con el patrimonio en exhibición.

Leer más