Mostrando entradas con la etiqueta Foro de la Tercera Edad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foro de la Tercera Edad. Mostrar todas las entradas

3 de octubre de 2014

Los jubilados celebraron su día en la Legislatura

Diego Adrián Fernandez - 3 de octubre de 2014

A comienzo de la semana, la Legislatura recibió y homenajeó a los jubilados, en el marco del encuentro por el Foro de la Tercera edad, para celebrar su día, que se festeja cada 20 de septiembre.



El acto en el Salón Dorado fue encabezado por el Vicepresidente I, Cristian Ritondo y presenciado por las legisladoras Raquel Herrero (Pro), Inés Gorbea (Unen) y Cristina García de Aurteneche (Confianza Pública) - quien preside el Foro - y el legislador Edgardo Form (Nuevo Encuentro).

La presidente del Foro se expresó al remarcar que el Foro "es un espacio de participación que nos ayuda a escuchar problemáticas para poder legislar sobre las distintas necesidades que tienen cada uno de ustedes y eso es muy valioso."

"En el 110 aniversario del Día del Jubilado aprovechamos la oportunidad para pedir a las autoridades de la Casa que reafirmen su compromiso para continuar con las obras que la Legislatura destina a nuestros jubilados", enfatizó la diputada.

En 1904 se sancionaba en Argentina la Ley 4.349 de Jubilaciones para Empleados del Estado, que otorgó el derecho a la jubilación a un sector de los trabajadores argentinos, sembrando así las primeras bases de nuestro sistema previsional.

En la Legislatura, el Foro fue creado como una comisión especial, en el año 2001, para promover la participación de las personas mayores a partir de la creación de un ámbito de debate y discusión.

Por su parte, Ritondo abrió el encuentro con su propio mensaje: "Agradezco la oportunidad que me brindaron las diputadas Cristina García y Raquel Herrero por participar de esta celebración. Quiero expresar que los jubilados tienen siempre las puertas abiertas en esta Casa de la Democracia y siempre estaremos predispuestos a trabajar por el bien de cada uno de sus centros"

Además agregó: "Este Foro de la Tercera Edad es una ocasión especial para reafirmar que siempre escuchamos las opiniones, entendemos y acompañamos las necesidades de todos los jubilados de nuestra querida Ciudad de Buenos Aires. Trabajamos incansablemente para que todos los días sea su día, para que nuestros mayores sean respetados y escuchados como corresponde. Hoy necesitamos más que nunca de su aporte y experiencias para fortalecer una ciudad fundada en valores morales y solidaridad".

El evento comenzó a las 15 horas, cuando el Salón Dorado se fue poblando de adultos mayores integrantes de los 42 centros de jubilados invitados por el Foro. Fueron 500 los jubilados que pudieron disfrutar de esta celebración que se desarrolló con gran entusiasmo y alegría.

La jornada continúo con la presencia de la actriz Mariquita Gallegos quien brindó un espectáculo y, para el cierre, la diputada García junto con el Director del Foro, Diego Atrio, entregó un presente y un diploma a cada uno de los centros de jubilados que participaron del festejo.

Leer más

14 de octubre de 2013

La Ciudad festeja y homenajea a los jubilados y adultos mayores

Diego Adrián Fernandez - 14 de octubre de 2013


La diputada porteña y Presidenta del Foro de la Tercera Edad de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Dra. María América González, acompañada por la vicepresidenta, diputada María Raquel Herrero, y el secretario, diputado Edgardo Form, encabezará los festejos del Día del Jubilado y el Adulto Mayor (Que se celebró el pasado 1º de Octubre), en un acto que se desarrollará en el Salón Dorado del parlamento porteño, ubicado en la Planta Principal del edificio de la calle Perú 160.

La Dra. González (Buenos Aires para Todos) será la encargada de abrir la Jornada que se desarrollara el martes 15 de octubre, de 09.00 a 15.00 horas, en el Salón Dorado de la Legislatura porteña. , donde se realizará un amplio cronograma de actividades organizados y coordinados por los asesores de la diputada González, Pedro Bussetti y Claudia Alfaro, respectivamente.

La jornada contará con show en vivo de Danzas Afroperuanas, Afrocolombianas, Folklóricas y Dúo de Tango, así como también Música Melódica, Monólogos, Poemas, Teatro, Grupos Corales, Música española y diversas actividades más.

Las representaciones artísticas serán realizadas por integrantes de los Centros de Jubilados y Pensionados que integran el “Foro de la Tercera Edad” de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que preside la Dra. María América González, quien junto con las demás autoridades, al concluir los festejos, hará entrega de distinciones y obsequios a los participantes y homenajeados.

La legisladora porteña María América González, horas antes de la celebración en el Salón Dorado, señaló que “"la vida me ha dado el honor de poder compartir ese día con todos mis queridos jubilados, a los que desde ya quiero desearles felicidades".

Leer más

2 de octubre de 2013

Día Internacional de la ancianidad: Celebrando y reflexionando

Diego Adrián Fernandez - 2 de octubre de 2013


La diputada porteña y presidenta del Foro de la Tercera Edad, Dra. María América González (Buenos Aires para Todos), se sumó a la celebración del Día Internacional de la Ancianidad, que se conmemora el 1º de octubre de cada año, de acuerdo con una resolución de la Asamblea General de la Naciones Unidas que data de 1990, y que tiene por objetivo la recaudación de dinero para el Fondo Fiduciario de ese organismo para el Envejecimiento, que fue aprobado en 1982.

Según remarcó la legisladora porteña, “esta es una fecha con la que se pretende el compromiso de todos los estados para que las ventajas de las que gozan los ancianos en los países poderosos sea también disfrutadas por los que menos tienen”, y agregó que “es la mejor manera de reconocer la realidad de países que carecen de medicina y alimentos suficientes para un pasar digno y saludable”.

La Dra. María América González reafirmó que “sin dudas, la conmemoración del Día internacional está íntimamente ligado con la familia, pues es en su seno donde pueden sentirse contenidos, llenos de afecto y protección, además de ser auténticos referentes para los más jóvenes. Este día es el que mejor representa los derechos inalienables de 'nuestros queridos viejos', tantas veces marginados por los estados”.

La diputada de Buenos Aires para Todos alertó que “el crecimiento de personas mayores de edad es incontenible e innegable, lo que representa un problema en el futuro inmediato pues colapsarían los sistemas de seguridad social de la mayoría de las naciones, en razón de que son sostenidos por la población activa. Los retos son nuevos pero las soluciones no necesitan ser tan innovadoras". A los ancianos les asiste el derecho de ser protegidos en todas áreas de la vida, haciéndolos participantes y exaltarlos en su rol dentro de la sociedad”.

"Debido al aumento de esperanza de vida y la disminución de la tasa de fecundidad, la proporción de personas mayores de 60 años aumenta más rápido que cualquier otro grupo de edad en casi todos los países, lo que constituye un reto para la sociedad, que debe adaptarse para mejorara al máximo la salud y la capacidad funcional de las personas mayores", explicó la titular del Foro de la Tercera Edad, quien además puso el ejemplo de México donde se espera un crecimiento de 6, 7 millones de adultos mayores, según datos del año 2000, a casi 37 millones en el 2050, de acuerdo con datos oficiales del Consejo Nacional de Población (CONAPO) de aquel país.

La Dra. María América González concluyó que "solamente donde predomine una actitud contemplativa y reflexiva, se podrá hablar de una vejez plena de sentido, porque a los ancianos les asiste el derecho de ser protegidos en todas áreas de la vida, reconciliándose con sus logros y fracasos para hacerlos partícipes y exaltarlos en su rol dentro de la sociedad, preparándonos activamente para envejecer”.

Leer más

18 de junio de 2013

Una fiesta de emociones y experiencias para nuestros mayores en la Legislatura

Diego Adrián Fernandez - 18 de junio de 2013

La diputada porteña y Presidenta del Foro de la Tercera Edad de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Dra. María América González, acompañada por la vicepresidenta, diputada María Raquel Herrero, y el secretario, diputado Edgardo Form, encabezó la Jornada Conmemorativa del Día  de la Toma de Conciencia y Prevención contra el Maltrato y Abuso de los Adultos Mayores, tal como quedó establecido cada 15 de junio según la Ley 3763, sancionada en abril de 2011 (BO 3671 del 26/05/11).


En un colmado Salón Montevideo de la Legislatura Porteña, el pasado viernes 14 de junio, los adultos mayores de distintos centros y organizaciones disfrutaron de una tarde colmada de relatos, experiencias y números artísticos que le dieron un marco muy especial a tan importante jornada. En ese sentido, cabe destacar la excelente presentación del grupo folklórico Honrar La Vida, del Centro Momentos Felices, como así también el cálido y divertido cierre de la Jornada, a cargo del conjunto Papel Nonos, Delegación Capital Federal.

Sobresale el anuncio realizado por el Subsecretario de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, Lic. Claudio Romero; quien además de exhibir estadísticas sobre la realidad de la violencia que, en sus distintas formas, sufren nuestros mayores, confirmó que para fin de año estará funcionando el primer refugio de América Latina para albergar a quienes sea víctimas de hostigamiento o violencia física.

La Dra. María América González, Presidenta del Foro de la Tercera Edad, al finalizar la especial jornada vivida por los adultos mayores, señaló que “una sociedad que no respeta a sus ancianos, niega sus raíces, su pasado y, por ello, también su porvenir.  Debemos asumir el compromiso de estar permanentemente a su lado y actuar en consecuencia, desde el lugar en el que nos encontremos. Sólo así, ayudando a que nuestros mayores tomen conciencia y pierdan el miedo a denunciar, será posible que logremos una sociedad que incluya a las personas de todas las edades”.

Leer más

30 de noviembre de 2012

Hoy, viernes 30: Última sesión del año del Foro de la Tercera Edad

Diego Adrián Fernandez - 30 de noviembre de 2012

Recinto  LEGISLATURA  C.A.B.A.
30-11-2012

EL FORO DE LA TERCERA EDAD



Contará con la presencia de:

CAROLINA STANLEY
Ministra de Desarrollo Social (C.A.B.A.)

Y

CLAUDIO ROMERO
Sub-secretario de la Tercera Edad
(C.A.B.A.)


Este viernes 30 de noviembre, en el Recinto del Palacio Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires, se llevará a cabo a partir de las 14 hs. la última Sesión correspondiente al ciclo 2012, del Foro de la Tercera Edad, que preside la Dra. María América González.

La sesión contará EN ESTA OPORTUNIDAD, con la presencia de la Ministra de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad, Carolina Stanley y con Claudio Romero, Subsecretario de la Tercera Edad.

El Foro de la Tercera Edad está integrado por  centros de jubilados del ámbito porteño, quienes a través de sus representantes, concurren a la Legislatura, durante el año, para acercar sus propuestas e inquietudes en reuniones preparatorias previas a cada sesión especialmente preparadas para ellos.  Durante el corriente año se llevaron a cabo once reuniones y tres Sesiones especiales.  En dichas sesiones, los representantes de cada centro de jubilados, ocupan las Bancas del Recinto para debatir sobre la problemática de cada uno de los Centros.

Leer más