Mostrando entradas con la etiqueta Fluir Activo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fluir Activo. Mostrar todas las entradas

16 de septiembre de 2014

Agenda Popurrí: De las obras teatrales a los shows musicales

Diego Adrián Fernandez - 16 de septiembre de 2014

'Andamiajes, lo que no se cura se padece'
DOMINGOS 21 Hs
TEATRO LA MUECA (CABRERA 4255, Palermo)

Reserva tu entrada con un mensaje en nuestro FACEBOOK haciendo click aquí: Facebook ANDAMIAJES
También reservando a través de : PLATEANET.COM o llamando al 3531-9259 o al 15.6153.5991






Síntesis argumental
Un edificio sostenido por un andamio, una obra en construcción.

OMAR es el agente vendedor. Su fin es poder llevar acabo la venta de cada departamento y ganar su comisión. El padece el síndrome de Tourette que lo llevará a enfrentar situaciones impensadas para un empleado en condiciones comunes.

ALMA es la arquitecta designada en orientar al maestro mayor de obras, quien atrapada por su propia vida, trata de llevarla adelante sin que nada se note.

MIGUEL, es el maestro mayor de obra, de larga trayectoria en obras y reciclado, maneja todo como si ya supiese las formas y los modos, en su juventud era una especie de predicador místico, su palabra siempre fue alentadora y crea un mundo propio a partir de la construcción.


La historia logra hacer un paralelismo con la vida: rehacerse y seguir, tratar de que las antiguas estructuras se destruyan. Reciclar la vida.
La emoción viene con ellos en desarmar el andamio y que todo quede en alza.

Hay un único responsable en este presente que detiene la construcción: la sociedad:
Para Omar y Alma esa manera de integración puede resultar traumática y aleccionadora.


"En estos tiempos modernos nos prometen bienestar a cambio de obediencia. 
Ser normal es la manera de sobrellevar la existencia, y acceder a recompensas tanto simbólicas como imaginarias"


Ficha técnica Actoral
Alberto Figoli - Coba - 
Ariel Nuñez - Omar -
(*)Gianna Prado - Alma - (*)
Actor invitado :  Eugenio Walsh  -El Panza-

(*) La composición de los personajes de Ariel Nuñez y Gianna Prado, fue acompañada y asesorada por el Dr.Luis Lehmann, médico terapeuta cognitivo y co-Fundador de AAST Asociación Argentina para el Síndrome de Tourette, aportando información fidedigna sobre el ST y el trastorno límite de personalidad o borderline.

Asistente de Dirección Fernando Kopelman
Video y Iluminación Diego Pezzella
Producción General Ariel Nuñez
Autoría y Dirección Gianna Prado


Ana María Bovo en Humor Bovo
Los relatos más cómicos de su repertorio




Ana despunta su veta de comediante a través de sus historias más hilarantes.
Una cita para compartir las más saludable melodía: gente que se ríe.

Hasta el 26 de octubre. Domingos 18 hs.
Entrada: $ 100. Estudiantes y jubilados: $ 60

Entradas en venta con hasta tres semanas de anticipación
CELCIT. Moreno 431. Teléfono: 4342-1026




BANDAS X BARRIOS

Programación
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA A TODOS LOS ESPECTACULOS

Jueves, 18 de Septiembre de 2014 Suburbano (Gallo 769)   

  • 21 hs. CAIN ARGENTINA (ROCK)
  • 22 hs. MUFFIN JAM (ROCK)

Viernes, 19 de Septiembre de 2014  Planta Alta (Av. Rivadavia 7609)  

  • 21 hs. BONAVENA (ROCK)
  • 22 hs. FLUIR ACTIVO (ROCK) 

Sábado, 20 de Septiembre de 2014  Camion BA Joven (Intersección Montt e Iraola - Parque 3 de Febrero)    

  • 15 hs. CLARI HERROU (POP)
  • 15.30 hs. LEANDRO POLISANO (POP) 
  • 16.30 hs. CHIFY NEGRETTI (POP)
  • 17hs. MACHACA (ROCK)

PARTICIPACIÓN ESPECIAL:

Domingo, 21 de Septiembre de 2014  Camion BA Joven (Av. Pte. Julio A. Roca 500 (Diagonal Sur), entre Bolivar y Perú) (Ver mapa)

Participarán bandas que ya estuvieron en el programa BxB y bandas de la feria que se inscribieron en el programa

  • 15:00 a 15:30 SONTAG  (MELÓDICO)
  • 15:45 a 16:15 A TEMPO SONIDOS RECICLADOS (PERCUSIÓN)
  • 16:30 a 17:00 A.N.G.E.L.E.S. (ROCK)
  • 17:15 a 17:45  ULTRASONIDO (ROCK)

Feria de Consumo Responsable establecida de manera permanente en la Ciudad de Bs. As. en donde diseñadores y emprendedores sustentables ofrecen sus productos y servicios. Funciona todos los domingos de 11 a 19hs. Se suspende por lluvia.




CICLO DE LECTURA "AL FILO DE LA PALABRA"


COORDINADO POR GABRIELA YOCCO Y CARLOS GAGLIARDO

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014 A LAS 19:30.

CENTRO CULTURAL "MORDISQUITO", PASAJE DISCEPOLO 1830, entre Avenida Corrientes y Avenida Callao, Balvanera


ENTRADA LIBRE: Lecturas de Dafne Pidemunt, Ivan Rusch, Liliana Artetodo y el recitado de Susana Fabrykant!!!






La Comuna 1 recordará a Eliane René Schianni Bidart, mejor conocida como "Beba" Bidart (1924 - 1994), cantante de tango y actriz argentina.




FLUIR ACTIVO
PRESENTA NUEVO DISCO “VERTIGO”
19 DE SEPTIEMBRE 21 HS
PLANTA ALTA | RIVADAVIA 7609 | FLORES

“Cada exposición frente a un juicio u opinión genera adrenalina y nos acostumbramos a nadar en esa incertidumbre, por tal motivo sentimos que Vértigonos identifica y puede representar también tu estado o historia. Existe una reacción que excede la voluntad, y es en ese punto donde nace el Vértigo”.

Imágenes integradas 1


Fluir Activo es una banda formada en Buenos Aires, con influencias de estilo muy marcadas de rock, grunge y metal alternativoLeonardo y Juanjo NicolasiSantiago MazaMauricio Rosales Tomás Correia logran en su propuesta la fusión de esos géneros a la hora de componer sus propios temas, creando así su impronta en lo musical.

Actualmente Fluir Activo es una de las 15 bandas seleccionadas entre más de 300 para participar de “El Desafío”, concurso organizado por Rock & Vida, entidad sin fines de lucro que asumió la difícil tarea de concientizar la lucha contra el V.I.H.


Fluir Activo son: Leonardo Nicolasi: Voz // Juanjo Nicolasi: Guitarra // Santiago Maza: Guitarra //Mauricio Rosales: Batería // Tomás Correia: Bajo



TANGO Y FOLKLORE EN PALERMO



Leer más

26 de agosto de 2014

Música y Arte se combinan en la nueva Agenda Popurrí

Diego Adrián Fernandez - 26 de agosto de 2014


BANDAS X BARRIO

 ENTRADA LIBRE Y GRATUITA A TODOS LOS ESPECTACULOS

Jueves, 28 de Agosto de 2014 Espacio Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3255)   
20 hs. DESBORDE (ROCK)
20.30 hs. ENROCKADOS (ROCK)

Jueves, 28 de Agosto de 2014 El Especial (Av. Cordoba 4391)   
21 hs. REY MANTA (ROCK)
22 hs. RESANTA (ROCK)

Viernes, 29 de Agosto de 2014  Club V (Av. Corrientes 5008)         
21 hs. EL OJO DEL AMO (ROCK)
22 hs. FINNEGANS (ROCK)

Sábado, 30 de Agosto de 2014  Camion BA Joven (Intersección Montt e Iraola - Parque 3 de Febrero)    
15 hs. BRAMAJE (TANGO)
16 hs. CUOZZOROSSIPONIEMAN TRÍO (TANGO) 
17 hs. MADI WALTER (ROCK)

Domingo, 31 de Agosto de 2014 Camion BA Joven (Intersección Montt e Iraola - Parque 3 de Febrero)    
15 hs. CHASKI PUM (LATINO/TROPICAL)
16 hs. HACHALAHILACHA (ROCK)
17 hs. PETER PANK & LOS CHICOS PERDIDOS (POP)



Centro Cultural Plaza Castelli
Conde 2050 – Belgrano R
Informes e inscripciones: info@ccplazacastelli.com
Reservas: 4 555 7696
Colección BA MAG
Hasta el 7 de septiembre


Muestra de arte contemporáneo.

Exhibición de la colección de la revista BA MAG con motivo de la celebración de sus 20 años de vida.

Horarios de visita: viernes, sábados y domingos de 15 a 20 h - Entrada libre y gratuita





LLEGA A LA CIUDAD DE BUENOS AIRES LA MUESTRA GRANDES MAESTROS DEL ARTE POPULAR DE IBEROAMÉRICA



El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires junto a Fomento Cultural Banamex presentan Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica. Una muestra con un amplio espectro de obras de alta calidad estética y técnica que se podrá visitar desde el 28 de agosto a enero de 2015, en el Museo de Arte Popular José Hernández y en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernandez Blanco.

La muestra itinerante comprende una selección de piezas que se dividen en ramas de especialización artesanal y cuya riqueza radica en la amplia gama de especialidades y materiales utilizados.
Se trata de una colección de gran diversidad cultural, étnica, geográfica y artística, que destaca los múltiples factores de encuentro entre las culturas que la integran y los grandes Maestros que las representan. Incluye piezas de 22 países, son aproximadamente 1600 piezas de 300 especialidades con un universo de más de 450 Grandes Maestros.

ANOTA LAS DIRES

Museo de Arte Popular José Hernández
Av del Libertador 2373, Buenos Aires.
Teléfono:011 4802-9967

Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernandez Blanco
Suipacha 1422, Buenos Aires.
Teléfono:011 4327-0272


Imágenes integradas 3

28 DE AGOSTO 21 HS
VOODOO MOTEL | AV. DORREGO 1735 | PALERMO
LA MUSICA HA EVOLUCIONADO. 
CONOCE GRATIS A LOS NUEVOS ARTISTAS Y COMPARTI LOS QUE TE GUSTAN.

GR8 es una productora musical que nació con la intención de fomentar la música y la cultura, pensada como una cooperativa con la acción de una ONG, sin fines de lucro.

Cada artista, cada músico y cada banda conforman una COMUNIDAD con voz y voto, donde todos son protagonistas en igualdad de condiciones. Mas de cien bandas independientes cooperan para afrontar los cambios de la industria musical, en busca de mejores condiciones para el artista y su público. 
Así nació nuestro proyecto: el primer evento de bandas emergentes producido por músicos y con entrada libre para todo público: GR8 FEST.


FLUIR ACTIVO PRESENTA NUEVO DISCO “VERTIGO”
29 DE AGOSTO 22 HS.
GREENS |AV. LOPE DE VEGA 2542 | VILLA DEVOTO



Con el sello musical neto de la banda, la ingeniería de Ariel Lavigna – cuatro premios Gardel y nominaciones a los Latin Grammy Awards-  y colaboraciones de Lula Bertoldi – voz del potente trío Eruca Sativa-, Fluir Activo propone un disco artísticamente  intenso; un legado del grunge de doce temas envueltos en ilustraciones de un arte de tapa exquisito. 

Fluir Activo es una banda formada en Buenos Aires, con influencias de estilo muy marcadas de rock, grunge y metal alternativoLeonardo y Juanjo Nicolasi, Santiago Maza, Mauricio Rosales y Tomás Correia logran en su propuesta la fusión de esos géneros a la hora de componer sus propios temas, creando así su impronta en lo musical.
Fluir Activo debutó oficialmente en el Post Grunge Festival realizado en Speed King. De ahí se han mantenido activos hasta el día de hoy, que comienzan la etapa de lanzamiento de su nuevo disco “Vértigo”.

Actualmente Fluir Activo es una de las 15 bandas seleccionadas entre más de 300 para participar de “El Desafío”, concurso organizado por Rock & Vida, entidad sin fines de lucro que asumió la difícil tarea de concientizar la lucha contra el V.I.H.

Fluir Activo es: Leonardo Nicolasi: Voz // Juanjo Nicolasi: Guitarra // Santiago Maza: Guitarra
Mauricio Rosales: Batería // Tomás Correia: Bajo


ORQUESTAS INFANTILES de MUSICA LATINOAMERICANA en un concierto compartido

Sábado 30 de agosto a las 18
Centro Nacional de la Musica- Sala Williams (México 564. C.A.B.A)
Entrada gratuita.

    El Ministerio de Cultura de la Nación presenta un concierto a cargo de Orquestas Infantiles de música latinoamericana pertenecientes al Programa Social “Andrés Chazarreta”de instrumentos latinoamericanos.
     Este concierto contará con la participación de la Orquesta infantil y juvenil "El campito comunitario" de Ciudad Oculta (C.A.B.A) y la Orquesta “Tunquelén” de Garín (Escobar-Pcia de Bs As) quienes desarrollarán un repertorio basado en huaynos, chacareras, malambos, chamamé, cumbia colombiana, sayas, entre otros ritmos.


     La Orquesta “El campito comunitario” de Ciudad Oculta interpretará temas como “La bienvenida” (Huayno – Composición y Arreglo: Carlos “Zurdo” Alvarez), Malambo del hornerito (Waldo Belloso / Zulema Alcayaga (Arreglo: Equipo docente Orq. Campito Comunitario)), Pequeño Chamamé (Composición y arreglo: Lucía Christe), Chacarera de las piedras (Atahualpa Yupanqui (Arreglo: Juan Saraco)), La negra Celina (Cumbia Colombiana) - Aniceto Molina (Arreglo: Javier Sepúlveda)), La Nadita ((Chacarera) - Atahualpa Yupanqui (Arreglo: Juan Saraco)), Toro Mata ((Landó) - Caitro Soto (Arreglo: Juan Saraco)) y Morenada en cadenas ((Morenada) – Composición y Arreglo: Javier Sepúlveda)

     En tanto por la Orquesta “Tunquelén” de Garín se escuchará “Pisa na fuló” (Xote - Joao Do Vale/ Ernesto Pires Silveira Jr (Arreglo: Andrés Bustos)), “Chacarera de las piedras” (Chacarera simple - Atahualpa Yupanqui (Arreglo: Juan Saraco)), “La pollera Colorá” (Cumbia - Juan Bautista Madera Castro (Arreglo: Sonia Miño Gálvez)), “Baila Caporal” (Saya_caporal - Roberto Marquez (Arreglo: Sonia Miño Gálvez)), “Toro mata” (Carlos Soto de la Colina - Arreglo: Sonia Miño Gálvez), “La bienvenida” (Huayno – Composición y Arreglo: Carlos “Zurdo” Alvarez)

    La Orquesta Infantil de Música Latinoamericana “El Campito Comunitario” comenzó sus actividades en el año 2012, está integrada en la actualidad por 70 niños y niñas de Villa 15, Ciudad Oculta, barrio de Lugano y participa regularmente en actividades desarrolladas por las escuelas y centros culturales de la zona. Está conformada por instrumentos que tienen un desarrollo en la historia de la música latinoamericana tales como percusión, violín, charango, guitarra, guitarrón, aerófonos andinos y contrabajo.

     La Orquesta “Tunquelén” también inició sus actividades en el año 2012, con alrededor de 70 alumnos inscriptos, de barrios de Garín, Benavidez e Ingeniero Maschwitz Sus clases se desarrollan en la Escuela Primaria Básica Nº5 de la ciudad de Garín, Partido de Escobar. A dos años de su creación, cuenta con más de cien niños que participan en forma continua de la formación de la orquesta. Su nombre, “Tunquelén”, es un vocablo mapuche que significa “Lugar de Paz, lugar de descanso”,elegido por votación entre todos los chicos. El mensaje de “Tunquelen” es buscar en la música una de las expresiones artísticas más populares en la vida de todos, por ser algo innato, algo que solamente necesita la intención para poder desarrollarse.

Leer más