20 de marzo de 2015

Finde largo: Chequea la agenda cultural y date una vuelta por Baires

Diego Adrián Fernandez - 20 de marzo de 2015

Día del Artesano

El Museo de Arte Popular José Hernández festejó el Día del Artesano con la inauguración de tres muestras, ayer jueves 19 de marzo en su sede: "Nuestros artesanos de la madera: Grandes maestros", exposición colectiva de artesanías de madera de la colección del Museo y artesanos invitados; "Ceramistas, coleccionistas y apasionadas por el arte", exposición de obras donadas por las hermanas Castellano Fotheringham (en la imagen, detalle de pulpería) y “Visión popular en el arte contemporáneo", con obras de María Silvia Corcuera, Benito Laren y Fabiana Imola.



No olvides darte una vuelta por la MOVIDA CULTURAL PORTEÑA, sean actividades oficiales o independientes


MatBaires 2015, Matemáticas en la Ciudad

Ya Comenzó MatBaires, el festival que divulga el quehacer matemático a través de artes visuales, charlas, cine, espectáculos de ilusionismo, y más. Científicos y profesores te muestran la matemática como nunca la imaginaste. Este fin de semana en la Usina del Arte y el Museo del Cine. Caffarena y Pedro de Mendoza, La Boca.



NOVEDADES
Nueva donación al Museo del Cine
El Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken recibió en donación parte de la escenografía usada por el legendario cineasta español Carlos Saura en su último film, Zonda: Folclore argentino, rodado en la Argentina.


IMPERDIBLE
Hasta el 29 de marzo.
Colección de Arte Argentino
El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori presenta esta exposición, un recorrido por la trayectoria de las artes plásticas argentinas, desde los maestros de la “Generación del Ochenta” hasta la década del '60 del siglo XX.


LA PIEZA DE LA SEMANA
Hasta el 10 de mayo.
Enamorados
El Museo de la Ciudad presenta esta muestra, un recorrido por los usos y costumbres del amor romántico en nuestra ciudad, desde las últimas décadas del siglo XIX hasta los años ‘60. En la imagen: Pendiente victoriano de 1900.


MUESTRAS
Hasta el 29 de marzo.
Empujar un ismo
Últimos días para visitar esta importante exposición en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires que reúne un destacado conjunto de obras de artistas argentinos contemporáneos, consagrados y emergentes.


ESPECTÁCULOS
Sábados a las 21 h.
Crimen en La Munich
5º Temporada de esta original comedia policial de Marisé Monteiro y Pablo Sodor, con puesta en escena y dirección de Pablo Sodor. En la sede de la Dirección General de Museos. Actividad arancelada.

INFANTILES
Marzo/Abril.
Ciclo Caramelos y Bombones
A cargo de los educadores del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Martes a las 16 h: Tardes de taller en el museo. Sábados y domingos a las 17 h: Taller en la sala de educación para toda la familia.


CURSOS Y TALLERES
Marzo.
Iniciación a la escritura para cuento y novela

A cargo del Lic. Pablo Gaiano. Las clases combinarán teoría literaria y práctica en torno a la escritura. En la sede Palacio Noel del Museo Fernández Blanco.


¡RED DE MUSEOS PORTEÑOS x 3!

1 - Visitas guiadas.
Museo Monte de Piedad
El Museo Histórico del Banco Ciudad Monte de Piedad invita a las visitas guiadas para escuelas, instituciones y público en general.

2 - Del 14 de marzo al 3 de mayo.
Colecciones del Quinquela

Obra sobre papel en la colección del Museo Quinquela Martín. Primera exposición del año, con dibujos y grabados del patrimonio del museo.

3 - Del 13 de marzo al 30 de abril.
Ideas Rompe-Cráneos

Muestra interactiva en el Planetario que invita a los niños  a conocer algunos de los grandes descubrimientos que cambiaron la historia de la humanidad.


Asterix en el Recoleta
Este viernes se inaugura la muestra sobre el mítico personaje de historieta creado por Uderzo y Goscinny. Documentos, bocetos y entrevistas sobre el universo del héroe galo y sus aventuras. En el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Gratis.

Ingresa

Ballet en el Parque Centenario
El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, dirigido por Mauricio Wainrot continúa sus presentaciones los días viernes, sábados y domingos de marzo a las 20:30, en el Anfiteatro del Parque Centenario, con entrada libre y gratuita. Lillo y L. Marechal.

Ingresa 

La Feria de Mataderos
Este domingo celebramos el mes de la mujer en la Feria de Mataderos, desde las 11:00, con comidas regionales, artesanías y el mejor folclore coronado con la presentación de “Las del Abasto”. Av. de los corrales y Lisandro de la Torre. Entrada Libre y Gratuita.

Ingresa

Ciclo Folclórico en la Usina
Desde el lunes 23 de marzo la Usina del Arte presenta el ciclo “Sonido interior”. Habrá peñas, gastronomía regional y conciertos. Tomás Lipán, y Nando Diaz serán los destacados de este primer encuentro. Con entrada libre y gratuita.

Ingresa 

Música en Bares Notables
Continúa la temporada 2015 del ciclo Música en Bares Notables.
El sábado 21 a las 21:00, se presenta la cantante Silvina Orozco, en “El Gato Negro”, Corrientes 1669. Com entrada gratuita.

Ingresa