La Diputada Delia Bisutti (Nuevo
Encuentro) presentó hoy tres proyectos de Ley que ampliarán los derechos de
docentes porteños, al modificar la actual normativa desde una perspectiva de
género y diversidad sexual, en sintonía con las transformaciones
culturales desarrolladas en la ultima década en nuestra sociedad.
Los proyectos
son la materialización de un trabajo conjunto entre la legisladora y
las organizaciones "Educadores x la Diversidad" y "UTE
Diversidad".
1. El Primer proyecto modifica la nominación de los sujetos del Estatuto del
Docente. Se trata de incorporar el género femenino en una normativa que utiliza
al hombre como nominación neutral. Se considera ineludible impulsar la
modificación de esta Ordenanza a fin de incorporar el lenguaje de género
en su articulado y así avanzar en el reconocimiento de la igualdad entre
hombres y mujeres.
2. El segundo proyecto, amplía la licencia que gozan los docentes varones al
momento de ser padres. La licencia vigente otorga 10 días de licencia después
de nacido/a el hijo/a. El proyecto de ley presentado otorgará 5 días antes
del nacimiento y 15 días después de nacido/a el hijo/a, y otorga 20 días
corridos en caso de adopción. Esta Ley se basa en la responsabilidad y los
derechos del varón en el acompañamiento de los últimos días de embarazo,
el parto y el disfrute del niño/a.
3. El tercer proyecto contempla darle licencia a docentes varones y mujeres, que
constituyen una pareja homoparental y son padres o madres. Este proyecto
reconoce la igualdad de derechos de las parejas homoparentales y por eso plasma
en un artículo del Estatuto la igualdad de derechos en el uso de licencias
especiales para estas parejas quienes optarán por el uso de una u otra
licencia.
"Es imprescindible que estos tres
proyectos de ley sean aprobados ya que modifican la normativa vigente y
otorgan ampliación de derechos para hombres y mujeres de nuestra
sociedad", opinó Bisutti.