5 de julio de 2012

Un informe sobre los negocios de UGOFE revela el vaciamiento de los ferrocarriles metropolitanos

Diego Adrián Fernandez - 5 de julio de 2012

El Diputado Porteño Rafael Gentili profundizó los estudios llevados adelante para el caso de Metrovías SA y presentó un documento que pone de manifiesto las prácticas llevadas adelante por la empresa que opera las líneas ferroviarias metropolitanas.

Rafael Gentili, Diputado Porteño del Bloque Proyecto Sur, presentó el informe“Los negocios de UGOFE S.A., El vaciamiento de los ferrocarriles metropolitanos”, que revela que UGOFE SA, empresa que opera de forma directa la totalidad de las líneas ferroviarias metropolitanas, con excepción del Urquiza y el Belgrano Norte, contrata a una amplia red de proveedores pertenecientes a los accionistas de la misma compañía. Dicho esquema se presenta como una fuente de importante aumento de costos y fuga de ganancias hacia empresas relacionadas, todo ello convalidado por el Estado.


La firma Prominente, compañía del Grupo Roggio que provee a UGOFE de mano de obra y materiales para sistemas, sistema de gestión administrativa, contable y financiera, entre otros servicios, recibió, entre 2008 y 2011, pagos que superan los $3.500.000.

Benito Roggio

Benito Roggio FerroIndustrial, del mismo Grupo, ofrece una importante cantidad de servicios de reparación y reacondicionamiento del material rodante a UGOFE, lo cual evidencia la virtual eliminación de los talleres ferroviarios al interior de las tres líneas. Entre 2010y 2011 realizó reparaciones por un costo mayor a $54.500.000.  Por otra parte, se evidencia un importante volumen de operaciones con Benito Roggio Transporte (controlante de Metrovías S.A., Benito Roggio FerroIndustrial SA y Metronec), que le generaron a la Unidad de Gerenciamiento Operativo Ferroviario de Emergencia un fuerte déficit que alcanza los $213 millones entre 2009 y 2011.

Asimismo, el informe del Diputado Gentili muestra que UGOFE terceriza trabajadores a través de sus compañías accionistas (Ferrovías, Metrovías y Trenes de Buenos Aires). El monto mensual en concepto de prestación de mano de obra asciende a $4.2 millones. Lo cual arroja un monto anual que supera los $51 millones. A esto se suma que los directivos encargados de administrar la empresa y el personal fueron colocados por los mismos accionistas y UGOFE es la encargada de controlar la efectiva prestación de dicho personal. Esto implica que los concesionarios son los que se controlan a sí mismos.

La UGOFE es una obra refinada del negociado, que sólo es posible por la complicidad de los funcionarios de turno con las empresas”, declaró Gentili.

UGOFE SA, Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia, fue creada en 2004, en un contexto de fuertes incumplimientos por parte de la empresa de Transportes Metropolitanos General San Martin SA. UGOFE SA recibe primero la prestación de esa línea y posteriormente, también producto de incumplimientos del operador, las líneas Belgrano Sur y General Roca.