Mostrando entradas con la etiqueta cartonero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cartonero. Mostrar todas las entradas

11 de mayo de 2017

Día del Recuperador Urbano: difusión y conciencia

Diego Adrián Fernandez - 11 de mayo de 2017

En el marco del Día del Recuperador Urbano y comienzo de la Semana del Reciclado en la Ciudad de Buenos Aires, el legislador porteño Adrián Camps junto a promotoras ambientales e integrantes de las cooperativas de cartoneros del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), realizaron ayer miércoles una jornada de difusión en el Obelisco.


Se entregaron ecobolsas, material informativo sobre separación de residuos en origen y calcomanías en los que se ponía de manifiesto la importancia de reciclar, reutilizar y reducir -principio conocido como las 3R-.

"Los cartoneros son los principales responsables del reciclado de residuos en la Ciudad. Se calcula que reciclan más del 10% de toda la basura que se genera y eso tiene un altísimo impacto desde el punto de vista ambiental e, incluso, desde las proyecciones de cambio climático, porque los materiales que se reciclan consumen menos energía, vuelven al mercado y genera actividad económica", explicó Camps, quien además es Presidente de la Comisión Especial de Cambio Climático de la Legislatura porteña.

Para Jacquelina Flores, referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP)  Seccional Capital y Coordinadora de Promotoras Ambientales Cartoneras -MTE-, "este día tiene que ver con una lucha de muchísimos años, así que estamos muy contentos de estar acá contándoles a los ciudadanos porteños que hoy, en la Ciudad de Buenos Aires, es el día del Recuperador Urbano, promoviendo y difundiendo estos derechos ganados porque gran parte de la sociedad aún no lo sabe".

"Uno de los grandes logros es ser parte de la Ley de Basura Cero, a pesar de que hoy no se cumple, porque eso nos garantiza muchísimos derechos, como los centros verdes donde no sólo hacemos acopio del material sino la venta, a partir de la cual generamos la mayor parte de nuestra remuneración. Y que culturalmente se entienda que el reciclado en la Ciudad de Buenos Aires pertenece al cartonero. Lo que falta tiene que ver con que exista por parte del Estado un mayor reconocimiento; que se entienda a nuestra tarea como un trabajo y a nosotros como trabajadores. Pero más allá del reconocimiento del Estado y de la sociedad, lo más importante es que nosotros mismos pudimos vernos y reconocernos como tales", manifestó la coordinadora de Promotoras Ambientales Cartoneras.


Respecto al papel del Gobierno de la Ciudad en materia de reciclado, el legislador Camps advirtió que "está cumpliendo parcialmente con sus compromisos", porque, a pesar de los convenios firmados, hay atrasos en la entrega de materiales, elementos de logística, subsidios y formación de recicladores. "Falta una ley que garantice a las cooperativas las tareas de reciclado y que reemplace los contratos provisorios que se renuevan todos los años", aseguró.

"Cuando hablamos de reciclado en la Ciudad, siempre aparece la dicotomía entre priorizar el trabajo con inclusión social o la mecanización. Si bien podríamos mecanizar todo el sistema, perderíamos 5 mil puestos de trabajo y todo este proceso tan rico de comunicación entre los ciudadanos y las cooperativas. Por eso los cartoneros siempre tienen que estar en pie de lucha para defender los derechos adquiridos", explicó el diputado del PSA.

Adrián Camps es autor de la Ley Nº 4200, sancionada en 2013, que establece el 10 de mayo como “Día del Recuperador Urbano” y la “Semana del Reciclado” entre el 10 y el 17 de mayo, cuando se celebra el Día Internacional del Recuperador Urbano. En esos días, en todas las escuelas porteñas y organismos de Gobierno se deben realizar campañas de difusión y concientización sobre el reciclado, la separación de los residuos y la tarea de las cooperativas de cartoneros.

Leer más

10 de mayo de 2013

Por primera vez en la Ciudad se celebra el Día del Recuperador Urbano y la Semana del Reciclado

Diego Adrián Fernandez - 10 de mayo de 2013

Hoy, viernes 10 de mayo, se celebra por primera vez en la Ciudad de Buenos Aires el ‘Día del Recuperador Urbano’, y del 10 al 17 próximo, la ‘Semana del Reciclado’.


La ley que lo establece - Nº 4200 - fue presentada por el diputado del Partido Socialista Auténtico Adrián Camps y aprobada por la Legislatura a mediados del año pasado.

En ese marco, el legislador del PSA, padre de esta iniciativa, acompañará a las cooperativas de recuperadores urbanos del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), quienes realizarán una jornada de difusión a partir de las 11.30 horas en el Obelisco, con el objetivo es mostrar al cartonero como un eslabón clave en la recolección y gestión de los residuos sólidos urbanos.

El martes 14 de mayo a las 18 horas, se llevará a cabo la jornada “La mujer cartonera como promotora ambiental” en el Salón Perón de la Legislatura porteña. Durante el encuentro se presentará el proyecto de ley presentado por el diputado Camps  para crear el “Registro de Mujeres Aspirantes a Promotoras Ecológicas de la Ciudad”. Habrá dos mesas, una integrada por representantes de cooperativas de recuperadores urbanos, El Ceibo-, Coop. del Oeste, El Álamo y Madreselvas, entre ellas; la otra, formada por legisladores.

El viernes 17, como cierre de la Semana del Reciclado, el diputado del PSA entregará a la ONG ‘Dónde Reciclo’ el diploma correspondiente por haber sido declarada de interés socio-ambiental de la Ciudad de Buenos Aires. El evento será a las 18 horas en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña. El portal web www.dondereciclo.org se dedica a difundir y promover la práctica de la separación de residuos y su posterior reciclado.

Leer más