Anahí Garnica, mujer bombero fallecida en cumplimiento del deber durante la tragedia de Barracas, fue homenajeada con la colocación de una placa recordatoria en el Puente de la Mujer, en Puerto Madero.
Durante un emotivo acto realizado ayer, lunes 5, la Ciudad recordó a la primer mujer bombero de la Policía Federal Argentina, quien fuera parte del equipo que rescatistas que, durante la mañana del 5 de Febrero, intentó apagar un incendio de un depósito de la empresa Iron Mountain (Azara 1245), el cual cedió ante las llamas, provocando la muerte de Anahí y otros 9 profesionales.El pasado 14 de Abril se colocó una placa en el lugar de los hechos.
El acto fue encabezado el Vicepresidente I de la Legislatura, Cristian Ritondo y asistieron la Ministra de Seguridad de la Nación, María Rodríguez y su par de la Ciudad, Guillermo Montenegro, entre otros funcionarios y legisladores.
La autora del proyecto, Raquel Herrero, estuvo presente. Argumentó la iniciativa "porque mujeres como ellas son ejemplos para todos. Debemos recordar a esta mujer valiente, solidaria y comprometida con el servicio al prójimo. Agradezco que esta resolución haya sido acompañada por todos los bloques”.
Puerto Madero es conocido, no solamente por sus lujosas construcciones, sino por ser sus calles y espacios un eterno recuerdo a mujeres valiosas para la historia del país, la región y el mundo en general. Sus caminos homenajean a personalidades de la talla de Alicia Moreau de Justo, Azucena Villaflor, Cecilia Grierson y Lola Mora.
Puerto Madero es conocido, no solamente por sus lujosas construcciones, sino por ser sus calles y espacios un eterno recuerdo a mujeres valiosas para la historia del país, la región y el mundo en general. Sus caminos homenajean a personalidades de la talla de Alicia Moreau de Justo, Azucena Villaflor, Cecilia Grierson y Lola Mora.
Cristian Ritondo señaló: "Todos los miembros de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, sin interesar ideología o partido, nos unimos para hacer público nuestro reconocimiento a esta heroína. En coherencia con sus valores, llegó a instancia de dar la vida para salvar a los demás".
Agregó el legislador: "Anahí es un ejemplo de lucha femenina por hacer cumplir su deseo profesional de ser bombera, una profesión que no admitía, ni siquiera imaginaba que una mujer pudiera tener tanto tesón como para golpear sus puertas una y otra vez hasta lograr ser parte de ese cuerpo de la policía federal con la maravillosa función de salvar vidas".
Anahí pudo cumplir su sueño, construido a partir de la imagen de su padre bombero, en el año 2003, cuando cinco mujeres pudieron ingresar a la PFA a modo de prueba. En el 2006 se convirtió en la primer mujer en llegar a un cuartel.
La Ministra de Seguridad de la Nación, María Rodríguez, afirmó: "Es un día triste pero los recordamos con respeto. Este es un lugar especial para Anahí porque fue donde su marido le declaró su amor. Anahí era una mujer comprometida con su tarea y la recordamos con amor".
Anahí pudo cumplir su sueño, construido a partir de la imagen de su padre bombero, en el año 2003, cuando cinco mujeres pudieron ingresar a la PFA a modo de prueba. En el 2006 se convirtió en la primer mujer en llegar a un cuartel.
La Ministra de Seguridad de la Nación, María Rodríguez, afirmó: "Es un día triste pero los recordamos con respeto. Este es un lugar especial para Anahí porque fue donde su marido le declaró su amor. Anahí era una mujer comprometida con su tarea y la recordamos con amor".
La madre de Anahí Garnica, Ana María Becker se mostró emocionada y entre lágrimas dijo: "Quiero agradecer este reconocimiento en nombre de mi familia. Anahí está acá con nosotros. Su hermosa alma esta acá con nosotros. Ella estaría diciendo también Gracias. Amaba su trabajo y amaba lo que hacía".
Agradeció, en nombre de su hija, la decisión de la Legislatura de homenajearla en el Puente de la Mujer.
Agradeció, en nombre de su hija, la decisión de la Legislatura de homenajearla en el Puente de la Mujer.
La placa recordatoria dice textualmente "Subcomisario Anahí Garnica (1984- 2014), primer bombero femenino de la Superintendencia Federal de Bomberos de la Policía Federal Argentina, caída en cumplimiento del deber el 05 de febrero de 2014 en el incendio de Barracas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".
Estuvieron presentes los diputados Roberto Quattromano, Gabriel Fucks, el titular del SAME, Alberto Crescenti, el superintendente general de Bomberos, Comisario General Arturo Martínez, el Director General de Defensa Civil, Daniel Russo, en representación de la Prefectura Argentina, el prefecto mayor Amilcar López, la directora General de la Mujer de la Ciudad, Daniela Reich; miembros del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Vuelta Rocha del barrio de la Boca y el Director General de la Región Sanitaria Nº 1 del Ministerio de Salud de la Ciudad, Oscar Pérez, entre familiares funcionarios y amigos.