![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9Oplqu2Bwfz3uxOpiTegODz6HFJmT1vvcOo6i9gmrLK59yFGIQ6y6Hu9hyphenhyphenkDwKb9UfzlyZP8enOLEyJXZmWoztMAw2ZchA4xOgeXywQKtu5cSY1DfAsCT-fc0zCF5Qc0dHTpPktkq71I/s320/MAPA+COMUNAS+BS+AS.jpg)
El partido
oficialista del PRO es el que más se la juega, ya que delega a la decisión
popular 10 de sus 26 bancas.
Caminando Buenos
Aires ya cubrió los principales detalles de estas elecciones porteñas a las que
no hay que descuidar ni olvidar, dado que suele confundirse a los candidatos
porteños para el Congreso con los candidatos para la Legislatura local (VERNOTA)
(Como aclaración
respecto a ese artículo, hay nombres allí mencionados que finalmente no
aparecen en las listas para el 27 de Octubre, dado que los resultados de las
primarias sentenciaron su baja)
¡Ahora ya tenemos
los nombres y apellidos de los candidatos! Es momento de conocerlos, o en
algunos casos, “recordarlos”, ya que muchos personajes continúan su pulular en
el mapa político argentino.
Para estar atentos,
al momento de entrar al cuarto oscuro, casi todas las listas porteñas se
adhieren a los listados nacionales que pujan para ingresar al Congreso (Aunque
hay un pedido opositor a la Justicia Electoral para dividir las boletas
locales de las nacionales)
Para ver la lista de los
primeros y principales candidatos de cada partido o alianza, INGRESA AQUÍ