Lunes 19 de marzo a las 15 hs.
"Gestión del riesgo por inundaciones en la Ciudad de Buenos Aires. Situación actual y propuestas"
En la Legislatura porteña (Salón San Martín)
En vista de las recurrentes inundaciones en la Ciudad de Buenos Aires y la ausencia de políticas públicas concretas que den una respuesta a esta situación, el Presidente del Bloque Buenos Aires para Todos, Fabio Basteiro, invita a participar de la charla "Gestión del riesgo por inundaciones en la Ciudad de Buenos Aires. Situación actual y propuestas".
Para pensar soluciones a corto y largo plazo, disertarán reconocidos especialistas, organizaciones de la sociedad civil y la legisladora María América González (autora de la ley de subsidios por inundaciones). El cierre estará a cargo del Diputado Nacional Claudio Lozano.
Programa
15.00 hs - 16.30 hs Primer panel: ¿por qué se inunda la ciudad?
Dra. Silvia González
Geógrafa, egresada de la Universidad de Buenos Aires (1997). Doctora en
Geografía de la Universidad de Buenos Aires (2009). Docente de la Carrera
de Geografía, FFyL/UBA e integrante del Programa de Investigaciones en
Recursos Naturales y Ambiente (PIRNA, Instituto de Geografía, FFyL/UBA).
Investiga la gestión de riesgo por inundaciones en grandes ciudades, con
especial énfasis en Buenos Aires
Lic. Santiago Valverde
Geógrafo, egresado de la Universidad de Buenos Aires (2009).
Profesor en enseñanza Media y Superior en Geografía de la Universidad de Buenos Aires (2004).
Ing. Juan Carlos Jiménez
Ingeniero Civil, orientación hidráulica, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Magister en Gestión de Agua de la UBA. CETA.
Centro de Estudios Transdisciplinarios del AGUA-FVET-UBA. Presidente de la Comisión de Recursos Hídricos del Centro Argentino de Ingenieros.
Actualmente Consultor en Proyectos Hidráulicos y de Saneamiento. Se desempeñó en la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación, en el proyecto Yacyretá,
en el proyecto Garabí y consultor en varios Programas del Banco Mundial y del BID, en particular del Programa BIRF de control de inundaciones.
Fue Profesor Asociado de Hidráulica Aplicada y de Planificación de los Recursos Hidráulicos en la Facultad de Ingeniería de la UBA y
ex Secretario Académico de la Escuela de Graduados de Ingeniería Hidráulica. Facultad de Ingeniería, UBA. Es Profesor de la materia
Hidráulica Urbana de la Escuela de Postgrado de AYSA con al Universidad Nacional de Tres de Febrero
Coordina: Carlos Mendez
(Miembro de la junta comunal Nº 15 por Buenos Aires Para Todos)
16.45 hs - 17.45 hs. Segundo panel: propuestas y acciones ante el riesgo ambiental
Arq. Fernando Couto
Arquitecto, egresado de la Universidad de Buenos Aires (1973). Asesor de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en
Planeamiento Urbano y Ecología (2000/2001). Asesor del Consejo del Plan Urbano Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires (2002/2004).
Secretario de Infraestructura y Planeamiento Edilicio del Instituto Nacional del Arte (2005/2006). Encargado del proyecto
y dirección de obra del primer edificio público que presenta un manejo integrado del agua, con aprovechamiento
del agua de lluvia y las aguas grises, situado en la calle Aráoz 2882 de la Ciudad de Buenos Aires.
Dip. María América González
Diputada por la Ciudad de Buenos Aires. Vicepresidenta de la Comisión de Defensa de Consumidores y Usuarios)
Dr. Claudio Boada
Abogado, miembro de Unión de Usuarios y Consumidores (UUC)
Pedro Bussetti
Presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO).
Coordina: Arq. Miguel Schclarek (Arquitecto, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba)
Cierre de la jornada a cargo del Diputado de la Nación Claudio Lozano