Mostrando entradas con la etiqueta Eco-Tubers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eco-Tubers. Mostrar todas las entradas

1 de mayo de 2016

Propuestas verdes x2: 'Aves de la Argentina' y Eco-tubers

Diego Adrián Fernandez - 1 de mayo de 2016

Muestra Fotográfica 'Aves de la Argentina" en Plaza San Martín



El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad invita a visitar la muestra gratuita “Aves de la Argentina” de Matías Romano, un fotógrafo argentino especializado en retratar imágenes de la naturaleza. La exposición decorará la Plaza San Martín hasta el 15 de mayo.

La exposición busca generar una identificación con la fauna autóctona en un paseo al aire libre en la Ciudad, y también posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como una urbe referente en materia de expresiones artísticas en el espacio púbico. Está compuesta por 38 fotografías e iluminada con tecnología LED con un gasto total de tan sólo 400 watts.


Durante los últimos años Matías Romano recorrió el territorio argentino con el objetivo de inmortalizar sus paisajes y su biodiversidad. En esta muestra se puede apreciar el paisaje natural y la fauna del territorio argentino, y realizar una reflexión sobre la necesidad de cuidar la tierra, preservar nuestras especies y el espacio.


Grabate como "Eco-tuber" en la Feria del Libro

Otra propuesta del Ministerio de Ambiente y Espacio Público para concientizar y sumarse a la movida verde: "Eco-Tubers. Sé protagonista del cambio".
Desde que comenzó la Feria ya pasaron por el stand -ubicado en el Pabellón Amarillo- más de 500 personas, en especial jóvenes, que grabaron sus videos con consejos ecológicos y sustentables para participar del concurso.

“La propuesta es realmente un éxito. Es sorprendente como los más chicos ya tienen incorporadas tareas cotidianas que ayudan al cuidado del medio ambiente”, expresó el ministro Eduardo Macchiavelli. 

¿De qué se trata el concurso?

En el espacio #CiudadVerde se montó un estudio de grabación –simulando la decoración de la habitación de un adolescente- que impulsa un desafío: SER un ECO-TUBER, es decir, convertirse momentáneamente en una reconocida celebridad youtuber que hable específicamente de temas sustentables.

La actividad permite que los jóvenes graben videoclips con su mirada y sus consejos sobre una ciudad más verde, la separación de residuos, el reciclaje de materiales, las distintas maneras de recuperar objetos, y la importancia de las 3R: reducir, reutilizar, reciclar, entre otros temas relacionados al medioambiente.

Desde el Ministerio se acompaña a los jóvenes con una serie de objetos y elementos gráficos de apoyo, para que puedan utilizarlos en sus videos y ser más efectivos y dinámicos en sus mensajes ecológicos.

Los videos tienen una duración de entre 30 segundos y 3 minutos, y durante la grabación, un fotógrafo profesional registra los momentos que luego formarán parte de una galería de fotos de los participantes, que será publicada en el facebook de Ciudad Verde.

Una vez finalizada la feria, un jurado formado por expertos en sustentabilidad seleccionará los 5 mejores videos que serán subidos a la plataforma digital de Ciudad Verde y a los canales de Youtube del Gobierno de la Ciudad. También habrá premios en órdenes de compra para los ganadores.

Leer más

22 de abril de 2016

Agenda Verde para hoy: Actividades para celebrar el día de la Tierra

Diego Adrián Fernandez - 22 de abril de 2016

El 22 de Abril es un día que invita a la reflexión y al análisis. Somos habitantes de una casa común que se ve seriamente afectada por las problemáticas creadas por la actividad cotidiana del hombre.
La superpoblación, la industrialización extrema e invasiva y la contaminación son las principales categorías de situaciones que destruyen la biodiversidad y el ambiente.


En este contexto, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad propone tres actividades para reflexionar sobre el cuidado del ambiente que, entre todos, debemos promover y consolidar a través de prácticas sustentables que podamos convertir en hábitos.

Eco-Tubers en la Feria del Libro

Desde ayer, Ciudad Verde contará con un stand en el Pabellón Amarillo de la Feria del Libro, simulando la decoración de la habitación de un adolescente. Allí los jóvenes podrán SER un ECO-TUBER, es decir, convertirse momentáneamente en una reconocida celebridad youtuber que hable específicamente de temas sustentables.


La actividad invita a grabar un videoclip con su mirada y sus consejos sobre una ciudad más verde, la separación de residuos, el reciclaje de materiales, las distintas maneras de recuperar objetos, y la importancia de las 3R: reducir, reutilizar, reciclar, entre otros temas relacionados al medioambiente.

Una vez finalizada la feria, un jurado formado por expertos en sustentabilidad seleccionará los 5 mejores videos que serán subidos a la plataforma digital de Ciudad Verde y a los canales de Youtube del Gobierno de la Ciudad. También habrá premios en órdenes de compra para los ganadores.

Paella Orgánica en la Feria Orgánica y Sostenible - Plaza Juvenilia
 
Hoy, viernes 22 de abril, a las 12:30 hs, Maxi Yunes cocinará con productos de la Feria Orgánica y Sostenible, una de las trece Ferias Itinerantes y de Abastecimiento Barrial de la Ciudad de Buenos Aires, en la plaza Juvenilia (Florida al 1000).

Maxi Yunes es un cocinero profesional experto en cocina tradicional franco – suiza, especializado en alimentación saludable y consciente. Durante la clase dará las pautas para cocinar una paella con ingredientes orgánicos, a la vez que concientizará sobre los beneficios de una alimentación saludable, tanto para el cuerpo humano como para el medio ambiente.

La feria ofrece productos orgánicos como frutas, verduras, vinos, pescados, dulces, aceites, panadería, entre otros; y por ser el Día de la Tierra contará con combos promocionales: Combo Desayuno, Combo Gourmet y Combo Mediterráneo.
 
Muestra Pájaros – Plaza San Martín
 
También hoy viernes 22 de abril, a partir del mediodía, se presenta la muestra fotográfica “Pájaros” de Matías Romano, un fotógrafo argentino especializado en fotografía de la naturaleza. La exposición cuenta con 38 fotografías, y se podrá visitar hasta el 15 de mayo en la Plaza San Martín.
La muestra invita a apreciar el paisaje natural y la fauna del territorio argentino, y a realizar una reflexión positiva sobre la necesidad de cuidar la tierra, preservar nuestras especies y su espacio.

Leer más