TEATRO BRILLA CORDELIA
Tte. Gral. Juan D. Perón 1926, casi Riobamba
Consultas a brillacordelia@gmail.com
CLASES DE TANGO
Clases de Tango a cargo de Wesley Terriere los miércoles a las 20.30 hs - Práctica a las 21.30 hs
CON LA TINTA ENTRE LOS DIENTES
de Leonardo Hofman
Viernes 20.00 hs
Edgardo Ayan, escritor anónimo, despertó la locura por la literatura. Y sus fanáticos esperan ansiosos la carta que los invita a ser personajes de sus libros. El precio: la vida.
El único capaz de detenerlo es Marín Soliasta. Un actor frustrado que deberá superar sus propios miedos para lograrlo.
Actor: Javier Ortiz Vargas
Dirección y Dramaturgia: Leonardo Hofman
Asistente de Dirección: Aranzazu Larrinaga
Reservas: 3972-7626 o brillacordelia@gmail.com
Entradas: 50 pesos
El Primero, de Israel Horovitz
Ultimas Funciones del Año
Cumplimos Un Año del Estreno
Viernes 22.45 hs
Traducción: Analia V. Mayta
El objeto más deseado es el deseado por otro. Un grupo de personas se encuentran haciendo una cola sin importar a dónde conduce. La cuestión es ser el primero.Cualquier recurso, cualquier alianza parece ser válida.
Line (El Primero) fue estrenada en 1967 con Richard Dreyfuss en el reparto, en el teatro La Mama de Nueva York, que dirigía en aquel entonces Ellen Stewart. Se ha representado en Nueva York durante más de ¡37 años!, en París más de 30 y en Bruselas más de siete.
Matias Barki - Mariano Espinosa - Mariana Rivas - Esteban Barbera - Juan Emilio Veliz
Diseño de Luces: Joel Saunier Rébori
Foto y Diseño: Carlos Lombardi
Diseño Coreográfico: Marianela Re
Asistente de Coreografía: Julián Aguirre
Asistencia de Direccion Carlos Lombardi.
Dirección Roberto V. Saunier
Entradas 60$
Reservas brillacordelia@gmail.com o 3972-7626
La Radio, ¿qué hago yo sin vos?
(nueva versión), de Roberto V. Saunier
Sábados 21.00
Dos hermanas solteronas, jubiladas de la vida y hasta de la femineidad, que viven en la casa en la que nacieron, están llenas de recuerdos que reflotan en estos días, junto con reclamos, revelaciones y fantasías.
Se trata de dos mujeres que se han jubilado de sus quehaceres, que ya han renunciado a sus anhelos, a sus sueños, a su femineidad. De ella " la femineidad " sólo quedan restos formales, superficiales, rictus, hábitos, como resabios de lo que alguna vez fue..
La radio, oficia de testigo, de testimonio presente a lo largo de este vínculo, aportando la musicalidad, la narrativa de un tiempo plagado de nostalgia y acompañando el clima, por momentos irrespirable por lo opresivo, pero también por momentos definitivamente cordial y melodioso. Oficia de "tercero" y presentifica el afuera, filtrando lo peligroso que lo exterior resulta para estas dos mujeres, convirtiéndolo así en ficción radial como manera de metabolizar lo temido.
Actúan: Matias Barki, Mariano Espinosa
- Voz en Off: Deby Binder, Alejandro Ojeda
- Vestuario: Melissa Jaramillo Osorio, Carolina Tigerfish
- Escenografía: Laura Sánchez
- Peinados y Pelucas:Mariana Rivas
- Maquillaje: Barby Rovito
- Diseño de luces: Joel Saunier Rébori
- Música original: Sofía Escardó
- Efectos de Sonido: Alejandro Ojeda
- Fotografía: Hernan Maldonado
- Asistencia de dirección: Juan Emilio Veliz
- Prensa: Laura Castillo
- Dirección: Roberto Víctor Saunier
Reservas: 3972-7626
Entradas: $70
Cromáticas, de Beatriz Bekerman
Domingos 17.30 hs
“Cromáticas” es una obra en la que se entrecruzan los lenguajes teatral y plástico. Se escribe en el espacio más de una historia: tres mujeres y la construcción plástica del hombre deseado.
Es una obra de “aquí y ahora”, en la acción dramática y en construcción plástica.
En cada función se crean obras únicas e irrepetibles.
con Leticia García, Silvana González G y Ana Rodríguez
dramaturgia y dirección Beatriz Bekerman
diseño de luces Marcelo Mangone
escenografía, vestuario y gráfica Beatriz Bekerman
asistencia Ana Rodríguez y Valeria Pomadoro
Entradas: $60
domingos 17.30 hs
Fidelita, así en el cielo como en la tierra
de Jorge Incorvaia
Domingos 20.00 hs
Todo tiene su precio... así en el cielo como en la tierra, donde todo se compra y todo se vende.
Dado que los muertos gozan de buena salud, tenazmente mezclados entre los vivos, es posible pensar que una boda puede solucionarlo todo, especialmente si el candidato es pudiente.
El lugar: Una bóveda del cementerio de La Chacarita, frente al Panteón del Círculo Notarial Cristiano.
Sus moradores: Una abuela, un manojo de tías y Cucucha, la señora esposa del escribano Testafferri ...y un ángel marmóreo custodio del lugar.
La visita: Fidelita, única hija de los Testafferri... soltera, estudiosa, piadosa, obediente, cortés, diligente...
Rondando: Un observador furtivo y un pecado venial.
EL ÁNGEL: Eric Chavez
FIDELITA: Flor Roldán
LA MADRE: Jorge Incorvaia
ASISTENTE DE SONIDO: Silvia Ganduglia
ESCENOGRAFÍA Y DIRECCIÓN: Andrés Díaz Mendoza
Entradas: $70
Reservas: brillacordelia@gmail.com - 3972-7626