27 de mayo de 2014

El Monumento a Perón ya tiene su escultor

Diego Adrián Fernandez - 27 de mayo de 2014

La Legislatura porteña comunicó el ganador del Concurso para construir el recordatorio al Presidente Juan Domingo Perón: El escultor Carlos Benavidez.

La obra titulada "Unidos Triunfaremos" presentada por el escultor Benavidez, graduado en la Escuela Provincial de Arte "Figueroa Alcorta" de Córdoba, resultó seleccionada por consenso con el primer premio en el marco del Concurso organizado por la Legislatura porteña.


El concurso, abierto desde el 17 de Marzo hasta el 17 de Abril, permitió que artistas de todo el país presenten sus propuestas para la construcción y emplazamiento del que será el primer monumento a levantarse en la Ciudad como homenaje a Juan Domingo Perón, quien fuera en tres períodos Presidente constitucional de los argentinos.

Durante un acto público que se efectuó a partir de las 18 horas en el Recinto de Sesiones, se dio lectura al veredicto.

El detalle de la obra, en palabras del escultor

Benavídez defendió su obra frente al Jurado al sostener: "Mi intención fue resaltar al General Perón como uno de los personajes más importante de nuestra historia. También tiene que ver con la modernidad, la visión de futuro que siempre tuvo".


Explicó que el conjunto escultórico se despliega sobre una base de la cual emerge un cubo que por sus lados izquierdo y derecho presenta dos bajo relieves sobre el que se eleva la imagen.
"Se accede por el frente luego de tres escalones que representan sus tres presidencias, y cada uno de sus postulados para la Patria: libre, justa y soberana. Al frente en bronce, el Escudo Nacional, rematando con un sol cuyos rayos se elevan en doble motivo, al límite del pedestal, con ramas de laureles tupidos y manos fornidas que sostienen la pica, que se refieren a la independencia política, social y económica. Esas manos, son manos de trabajadores", afirmó.

"Los frisos laterales, contienen figuras de niños, amas de casa, obreros, aborígenes, peones rurales, maestras, ancianos, que manifiestan las conquistas sociales. Sobre el pedestal, se yergue la imagen en bronce del Teniente General Juan Domingo Perón, el estadista, el hombre con ropa de calle, de gesto soriente, levantando sus brazos en saludo fraterno. Bronce y piedra configuran una obra que se inserta en la mejor tradición escultórica, en el medio urbano de la Ciudad de Buenos Aires" señaló el artista.
Carlos Benavidez

La trayectoria del ganador

Carlos Alberto Benavídez es un escultor realista, graduado en la Escuela Provincial de Arte "Figueroa Alcorta" de Córdoba, que ha realizado estatuas y bustos de San Martín, Belgrano, Sarmiento, Borges, Cortázar, el "Che" Guevara, Mercedes Sosa (La Plata), Astor Piazzolla y Sui Generis (Mar del Plata), Padre Mario Pantaleo (González Catán), Josemaría Escrivá de Balaguer (Uruguay), Perón y Torrijos (Panamá), Homenaje al Obrero de la Construcción (Córdoba capital), Ricardo Bochini (Club Independiente de Avellaneda), Diego Maradona (Bahia Blanca), Gardel, Eva Duarte de Perón (Los Toldos), León Gieco y Charly García.

Ha realizado trabajos para coleccionistas, tanto de nuestro país como de Estados Unidos, España, Reino Unido, Alemania, Eslovaquia, Italia, Suiza y Francia, como así para importantes galeristas del mundo. Es Miembro Honorario de Portrait Sculptor Society of the America - Sociedad de Escultores Retratistas de América.

La escultura ganadora será emplazada en el marco del 40° aniversario del fallecimiento del ex presidente, frente a la Aduana, en la plaza delimitada por las avenidas Paseo Colón, Belgrano y las calles Azopardo y Moreno que hoy lleva el nombre de "General Agustín P. Justo"

La semana pasada se presentó un proyecto de los diputados Cristian Ritondo, Roberto Quattromano y Cristina García para denominar "Presidente Juan Domingo Perón" a dicho espacio verde.

Concursantes

Concursaron, por orden alfabético, los artistas plásticos Facundo Fernández Araujo, Javier Barrera Fontenla, Carlos Benavídez, Facundo Cerazo, Ángeles Crovetto y Adolfo Gustavo Gallob, Roberto Frangella, Ignacio Ibarra, Eduardo Lodi, Néstor Muzzupappa, Gustavo Navone, Adrián Nodzalevsky, Eduardo Noé (Tercer puesto), Ana Petronsi, Fernando Pugliese, María Savala y Enrique Savio (Segundo puesto)