Información que deberán brindar las empresas de telefonía móvil
A partir de la sanción de esta Ley, las empresas de telefonía móvil deberán informar a los consumidores de forma fehaciente previa al momento de la contratación, las características (costos, tiempo de duración, etc.) de la misma junto a las modalidades de la baja del servicio.

Mediante la sanción de otra ley se obliga a las empresas a la difusión del derecho a la portabilidad numérica de la telefonía móvil. La norma establece la obligación para las empresas prestadoras de servicios de telefonía móvil y radioeléctricos de concentración de enlaces de exhibir en todos sus locales comerciales, de manera clara, visible y legible, la inscripción "Señor Consumidor: La Resolución 98/2010 establece el derecho del cliente o usuario a la portabilidad numérica de telefonía móvil".
"Línea Mujer"
La Línea recibirá consultas y brindará orientación referidas a las distintas manifestaciones de violencia contra las mujeres todos los días las 24 horas teniendo como marco regulatorio e interpretativo de su actividad la ley 26.485 de "Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollan sus relaciones interpersonales", y la legislación de la Ciudad de Buenos Aires en la materia, en particular las leyes 1265, Ley de Violencia Familiar y Doméstica y la 1688, Ley de Prevención de la Violencia Familiar. Las consultas y denuncias referidas a malos tratos y abusos contra la infancia serán derivados a la línea 102 del Consejo de Derechos de de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y a los demás servicios de protección integral de derechos en lo que fuere pertinente.
Transitoriamente la Línea Mujer de tres dígitos convivirá con el 0800 existente en la actualidad, hasta que la autoridad de aplicación considere que este nuevo número ya ha sido incorporado por la población.
Repudio a agresiones sufridas por diputadas en el Barrio Ramón Carrillo

El texto que tuvo aprobación unánime, fue consensuado por los bloques PRO, Proyecto Sur, Buenos Aires para Todos, Nuevo Encuentro, Coalición Cívica, Frente Progresista y Popular.
Prevención de juegos de azar
La Legislatura sancionó una ley que determina la obligatoriedad de incluir, en forma destacada y en lugar visible, la leyenda “JUGAR COMPULSIVAMENTE ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD” en todas las publicidades de juegos de azar difundidas en medios gráficos que circulen por el ámbito la Ciudad de Buenos Aires y en todas las publicidades de juegos de azar efectuadas en la vía pública.

Semana del Medio Ambiente

Se aprobó además una declaración en la que se solicita se realicen evaluaciones de impactos en ecosistemas y eventuales accidentes con liberación masiva de radionucleidos al ambiente en instalaciones nucleares instaladas en el territorio nacional.
Personalidades Destacadas
El Capitán del equipo Argentino de tenis para la Copa Davis y ex tenista profesional Martín Jaite fue declarado ayer Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires en el ámbito del Deporte. Jaite se desempeñó como tenista profesional entre los años 1983 y 1993 y en su carrera logró ganar 12 torneos profesionales lo que lo coloca, luego de Guillermo Vilas y José Luis Clerc, como el tercer jugador argentino en cuanto a títulos se refiere.
En el ámbito de la cultura, los destacados fueron el artista plástico Juan Carlos Benítez y la soprano Virginia Tola. Benítez viene desarrollando su actividad sin interrupción por 60 años, tanto en el país como en el exterior y su extensa producción encuentra en los retratos un punto central, especialmente aquellos sobre mujeres. Por su parte Tola "pese a su juventud, nació en 1976, viene transitando una descollante carrera operística que la ubica en un merecido plano de reconocimiento tanto de la crítica especializada como del gran público amante del arte lírico".
El Doctor Francisco Maglio, especialista en enfermedades infecciosas, se le otorgó la distinción de Personalidad Destacada en el campo de la Ciencia. Maglio accedió por concurso a la Jefatura del Departamento de Urgencia y Terapia Intensiva del Hospital de enfermedades infecciosas “Dr. Francisco Javier Muñiz”, y constituye un pilar dentro de esta especialidad, según destacó el autor entre los fundamentos del proyecto que cuenta con despacho de la Comisión de Salud.