El sábado 24 de septiembre la Ciudad homenajea a todas las colectividades de la ciudad en una de las
celebraciones más importantes del año. Música, danza, gastronomía y muchas
sorpresas en lo que será una jornada inolvidable, organizada por el Gobierno de la Ciudad.
El Buenos Aires Celebra el Día del Inmigrante
será el sábado en la Plaza Facundo Quiroga, frente al Rosedal.
Habrá más de 80 gacebos que
representarán a 40 colectividades
que residen en la Ciudad.
Este
año la celebración contará con una gran producción como nunca antes se hizo: por
primera vez, se podrán hacer recorridos por distintos sectores del lugar, que
representan a los distintos continentes.
Estos
recorridos simbolizan una aldea de inmigrantes y se podrá apreciar toda la
cultura de los países de cada uno de los continentes. Los recorridos estarán
dispuestos de tal forma que cada uno de ellos finalizará en un espacio común
donde habrá todo distintas actividades y propuestas: gastronomías, artesanías,
bailes, danzas y música tradicionales.
Durante
toda la jornada, habrá espectáculos artísticos de las distintas colectividades
alrededor del predio, que sorprenderán al público. Entre ellos, una rueda de casino
– música cubana- donde bailarán 300 parejas y el cierre del evento estará a
cargo del grupo de percusión ¡Bailen!
Este
es uno de los Celebra más espectaculares del año. Se espera que más de 60 mil personas concurran a la
Plaza Facundo Quiroga.
Mes del Inmigrante
La celebración del Mes del Inmigrante comenzó el domingo 4
de septiembre – fecha exacta de la conmemoración del Día del Inmigrante – con
un concierto de la Orquesta Estable del Colón en la Usina del Arte como
homenaje de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural a las
colectividades que residen en la ciudad.
Desde el 8 de septiembre, también se realizan clases de
danza y ballet, cursos de idiomas, ciclos de cine y talleres para aprender la
gastronomía de distintos puntos del mundo, donde los vecinos tienen la
oportunidad de aprender la cultura de las distintas colectividades desde la
experiencia propia, vivenciándolas.
Buenos Aires Celebra
es un proyecto que comenzó en 2009 con un doble objetivo: que las
colectividades puedan festejar sus fechas patrias mostrando su cultura, su
historia y su identidad y que eso mismo pueda ser compartido por todos los
vecinos y turistas.
Turistas y vecinos podrán disfrutar del Buenos Aires Celebra Chile
donde habrá 65 gazebos instalados sobre la Av. de Mayo que ofrecerán
artesanías, información y los platos típicos del país trasandino como caldillo de congrio, carbonada, charqui de
caballo y Chunchules con harina tostada.
El festejo sigue el domingo
Este domingo 25 la ciudad recibe a las
colectividades chilena y judía. Desde las 12 h ambas colectividades mostrarán toda su propuesta cultural
al público.
La colectividad chilena lo hará en Avenida de Mayo y Bolívar,
mientras que el Buenos Aires Celebra Kosher será en la Plaza Uruguay.
![]() |
Sobre
el escenario se presentarán artistas de la colectividad como Lakas de Oriente,
Piedro Piedra y los grupos de folclore Kutralihue y Rayuela corta. Además,
habrá una presentación de Flash Mob en la calle para todo el público presente.
El
cierre del evento estará a cargo del grupo Los Tres, una de las bandas más
importantes de Chile.
Mientras tanto, en la Plaza
Uruguay, la fiesta de la diversidad continúa en el Buenos Aires Celebra Kosher
que contará con 50 gazebos donde se podrá encontrar información, gastronomía y productos
que expresan las tradiciones y cultura de la colectividad judía.
Animarán la jornada los
grupos Barbacoaj, SHPIL orquesta y Jailight con la más divertida música judía.
También habrá una clase de cocina a cargo del Chef Nelson.