El Ministerio de Cultura de la Nación celebra el 18 de mayo próximo el Día Internacional de los Museos, con la campaña en redes sociales #FelizDíaMuseos y una serie de actividades museos nacionales en la Ciudad y en todo el país.
El Día Internacional de los Museos es una iniciativa que el Consejo Internacional de Museos (ICOM) realiza cada año desde 1977. En esta oportunidad la consigna es Museos y Paisajes Culturales.
El objetivo de la celebración es sensibilizar al público sobre el hecho de que “los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos”.
Este año, bajo la Campaña #FelizDíaMuseos, el Ministerio de Cultura propone saludar a los museos en su día, relatando experiencias o subiendo fotos. Todo el material se sube con el hashtag #FelizDíaMuseos en Facebook, Twitter e Instagram.
Además, los Museos participantes ofrecerán un abanico de actividades orientadas a reivindicar el rol y la importancia del museo en la comunidad y vivir, junto a ella, una jornada para celebrar el Día Internacional de los Museos.
Resumen de las actividades que organizan los museos nacionales en la Ciudad de Buenos Aires
MUSEO HISTÓRICO NACIONAL
Defensa 1600 (San Telmo)
+54(011)4307-1182, informes@mhn.gob.ar
- Exposiciones: “Apertura de las Reservas Visitables”
Por primera vez en el año, se abrirán al público las Reservas Visitables, que alberga el patrimonio ordenado, a fin de ubicar las piezas que luego se expondrán al público en las salas de exhibición.
18 de mayo, de 12 a 17
- Visita guiada: “El Museo Histórico Nacional y su entorno”
Conforme a la consigna propuesta por ICOM “Museos y Paisajes Culturales”, el Museo Histórico Nacional propone una visita diferente incorporando el bello entorno del parque y la riqueza edilicia para integrarlo en el recorrido que antecede a las muestras permanentes que se desarrollan dentro del mismo. La actividad estará a cargo de uno de los guías del Museo Histórico Nacional y su duración será de aproximadamente 45 minutos.
- Actividad para público general: 18 de mayo a las 15 horas
El Museo Histórico Nacional invita a una serie de conferencias en las que se abordarán tanto la historia de este espacio verde con sus primeros habitantes, sus transformaciones con el paso del tiempo, como así también otros conceptos relacionados al entorno natural y cultural.
- “De los jardines históricos a los paisajes culturales. Evolución de los conceptos”
A cargo de la Dra. Sonia Berjman, prestigiosa escritora, investigadora y miembro de honor del Comité Científico Internacional “Paisajes Culturales” (ICOMOS/IFLA).
- Actividad para público general: 18 de mayo a las 16 horas: “El Parque Lezama desde sus origines a la actualidad”
Conferencia en la que se relatará la historia de este espacio verde con sus primeros habitantes hasta llegar a nuestros días. A cargo del Lic. Diego Ruíz, responsable de la biblioteca del Museo.
Actividad para público general. 18 de mayo a las 16.30.
MUSEO NACIONAL DE ARTE DECORATIVO
Av.del Libertador 1902 (Palermo)
Tel: +54 (011) 4801-8248 / 4802-6606 / 4806-8306, museo@mnad.org
- Exposición Arte de Japón
Exposición organizada por el Museo Nacional de Arte Oriental que se realiza en conmemoración del Centenario de la inmigración japonesa a la Argentina y se presenta en las Salas de Exposiciones Temporarias del Museo Nacional de Arte Decorativo.
Del 18 de mayo al 24 de julio, de martes a domingos de 14 a 19.
MUSEO CASA DE RICARDO ROJAS
Charcas 2837 (Recoleta)
Tel: +54 (011) 4824-4038, museo@casadericardorojas.gob.ar
Visita guiada especial
En el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos, se ofrece al público una visita guiada con referencia a la temática “Museos y Paisajes Culturales”.
18 de mayo a las 16.
MUSEO NACIONAL DEL CABILDO Y DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
Bolívar 65 - Hipólito Irigoyen 511 (Montserrat)
Tel: +54(011) 4334-1782 / 4342-6729, consultas@cabildonacional.gob.ar
El 18 de mayo a las 19 se inaugura una nueva muestra temporaria “1816: Un país en construcción”.
En esta nueva muestra el Museo del Cabildo propone a sus visitantes una experiencia visual: sumergirse en el mapa del ex Virreinato del Río de la Plata tal como era en 1816. De este modo, se podrá observar lo que estaba ocurriendo en simultáneo en las Provincias Unidas y en la Liga de los Pueblos Libres en ese año crucial.
La propuesta permite a los visitantes visualizar que el mapa actual de la República no existe desde siempre, sino que se construyó a lo largo de décadas de esfuerzos, acuerdos y luchas.
La exhibición podrá visitarte los martes, miércoles y viernes de 10:30 a 17; jueves de 10:30 a 20; sábados, domingos y feriados de 10:30 a 18.
MUSEO NACIONAL DE LA HISTORIA DEL TRAJE
Chile 832 (Montserrat)
Tel: (011) 4343-8427, museodeltraje@gmail.com / info@museodeltraje.gob.ar
El Museo propone una aproximación a diferentes áreas funcionales desde una charla-ponencia del proceso de rescate edilicio y cómo se gestó el nuevo guión museológico, a cargo del Lic. Jorge Moragues, director del Museo y la Prof. Dafne Rousso, coordinadora del Museo, junto con las Áreas de Conservación y Restauración a cargo de la Lliliana Alscher y la Cristina Quiroga, desarrollarán una charla ilustrativa sobre los procesos de donaciones, las condiciones de restauración de las piezas antes de entrar al patrimonio, y el mantenimiento de las mismas.
18 de mayo a las 16.
MUSEO EVITA
Lafinur 2988 (Palermo)
+54(011) 4807-0306, info@museoevita.org
Con motivo del Día Internacional de los Museos, una visita guiada especial a cargo del área de Museología y Museografía del Museo Evita, enfocada en los secretos del detrás de escena de la exhibición permanente.
18 de mayo a las 17.
Además, a las 18, el artista plástico Mauricio Nizzero dará una charla explicando el proceso de producción de las obras de la exposición “Los Caminos de Eva”, de Mauricio Nizzero, que se encuentran actualmente en la sala de muestras temporales del Museo Evita.