27 de diciembre de 2012

Diputado Gentili sobre el cierre de la Línea A: "Por esto no votamos la ley de subte"

Diego Adrián Fernandez - 27 de diciembre de 2012

El Diputado Porteño Rafael Gentili (Bloque Proyecto Sur) expresó que la decisión del gobierno Macri de cerrar por 60 ó 90 días la Línea A con la excusa de adecuar los nuevos vagones comprados por el Gobierno Nacional, es consecuencia directa de la ley votada el pasado 19 de diciembre, como parte del acuerdo PRO-K.

El diputado argumentó que esta ley le dio SUPERPODERES a Macri para manejar el subte a su antojo los próximos 2 años (la famosa "declaración de emergencia"). "También le dio un presupuesto ENORME",  muy por encima de lo que se necesita para subsidiar la tarifa: Macri tendrá en 2013, 3.000 millones de pesos para usar en el subte sin ningún tipo de control. Y además, podrá endeudarse sin necesidad de pedir autorización a la Legislatura.

“Todo esto fue posible gracias al acuerdo PRO - K, estructurado pensando en los negocios mutuos más que en el beneficio de los que habitamos y transitamos la Ciudad”, dijo Gentili.

Además explicó que: “Claramente, no es una necesidad técnica la que lleva a Macri a tomar esta decisión. Macri necesita ese tiempo para hacer un cosmético cambio de imagen en la Línea que eligió como estigma de los 19 años de gestión del Estado Nacional. Y lo hace con la connivencia del kirchnerismo”.



“Por eso no es serio que quienes le votaron esa ley, ahora salgan a cuestionar lo que Macri hace gracias a esa ley. Para manejar y mejorar el subte no se necesitan ni superpoderes ni fideicomisos ni declaraciones de emergencia. Se necesita vocación de servicio y priorizar las necesidades de los usuarios por sobre las necesidades electorales de los gobernantes de turno”, expresó el Diputado Porteño.

Y finalizó: “Por todo esto, PROYECTO SUR votó el traspaso del subte a la Ciudad pero se opuso tenazmente a esta ley, que vuelve a poner al subte como "botín" de las necesidades electorales del PRO”.