26 de noviembre de 2012

Raffo pide participación de las Comunas en el diseño de políticas de Cultura

Diego Adrián Fernandez - 26 de noviembre de 2012

Proyectos y Ejecución de Obras, Promoción de Actividades Culturales y Casa de La Cultura recibirán menos recursos en el presupuesto 2013. No aparecen los $ 500 mil que fueron destinados en 2012 –y no utilizados- para el Museo del Cine.


Raffo manifestó al Ministro de Cultura, Hernán Lombardi, tras su presentación del presupuesto para el 2013 hace casi 2 semanas, que es necesario contar en otros momentos del año con su presencia, e inclusive la de directores de organismos como el Teatro Colón, para que los representantes del pueblo estén al tanto de la marcha de la administración. “Poco aporte o control pueden realizar los diputados cuando el ministro viene sólo una vez al año a hablar de proyectos, en lugar de recoger opiniones sobre lo que piensa hacer o está haciendo”, razonó.

Con igual espíritu, Raffo solicitó que las recientemente creadas Comunas participen en el diseño de políticas culturales y, más aún, se les asignen recursos para llevar a cabo una verdadera política de descentralización.

Museo del Cine
Miembro fundador de la Asociación de Amigos del Museo del Cine, Raffo relató los reclamos que se vienen haciendo y que no han sido escuchados en relación con este organismo. Reseñó la historia de traslados y la precariedad en la que se encuentra el Museo, y solicitó –una vez más- que se resuelva esta situación en forma urgente y acorde con las necesidades de una nueva sede.

Sus críticas abarcaron el criterio que, respecto a los museos en general, manifiesta el proyecto de Presupuesto enviado a la Legislatura para su aprobación. Hizo notar que se enuncia como "Comunicación de la Cultura en Museos", lo cual se opone a la concepción de considerar a los museos como espacio de preservación e incremento de su acervo, además de la comunicación.

Números que manifiestan políticas

Para Raffo, los números dan una clara medida del interés del gobierno comunal en relación con la cultura. En el presupuesto general de la Ciudad, el Ministerio de Cultura tiene desde 2009 una participación inferior al 4%, llegando en el 2012 a sólo el 2.83%.

Para el 2013, las partidas para Proyectos y Ejecución de Obras, Promoción de Actividades Culturales y Actividades Casa de La Cultura recibirán menos recursos que este año. No aparecen los $ 500 mil que fueron destinados en 2012 –y no utilizados- para el Museo del Cine.

En 2011, año de elecciones, Cultura recibió un aumento de casi el 25%, distribuido en forma pareja entre todos los Programas. Tras el triunfo del Pro, en 2012 se redujo un 10%, es decir menos de lo que se había asignado a Cultura ya en el 2010 –reducción mucho más notoria si se toma en cuenta la erosión inflacionaria de esos dos años.


Presupuesto Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires 2009-2013

Ejercicio
Descripción
Crédito
% variación anual Crédito
% Cultura / CABA
2009
MINISTERIO DE CULTURA
651.439.084

3,86%

Total CABA
16.882.159.537


2010
MINISTERIO DE CULTURA
828.723.465
27,21%
3,92%

Total CABA
21.127.017.339
25,14%

2011
MINISTERIO DE CULTURA
1.031.572.705
24,48%
3,61%

Total CABA
28.614.410.291
35,44%

2012
MINISTERIO DE CULTURA
933.178.117
-9,54%
2,83%
(*)
Total CABA
33.020.645.674
15,40%

2013
MINISTERIO DE CULTURA
1.149.977.445
23,23%
3,86%

Total CABA
40.549.912.585
22,80%


(*) el análisis de los montos ejecutados del 2012 es en base a los dos primeros trimestres,
ya que no se cuenta con la información correspondiente al tercer trimestre

El presupuesto 2013

Para el 2013, se ha definido un presupuesto para el Ministerio de Cultura de $ 1.150 millones, un aumento del 23,23% frente al año anterior. Menos que la inflación real.

Si bien prevé un aumento efectivo para el Programa Cultural en Barrios (154%). Proyectos y Ejecución de Obras, Promoción de Actividades Culturales y Actividades Casa de La Cultura recibirán en el 2013 menos que en 2012. No aparecen este año los $ 500 mil que fueron destinados en 2012 –y no utilizados- para el Museo del Cine, lo cual motivó la mencionada protesta de Raffo.

Más y menos para las principales áreas

Casa de la Cultura
  • Actividades Centrales Cultura aumentó un 19% (después de la importantísima disminución del 72% en 2012).
  • Comunicación de la Cultura en Museos tiene para 2013 asignado un aumento de 21,82% respecto de 2012. El principal componente del Programa es Gastos de Personal.
  • Programa Cultural en Barrios: tiene asignados un crédito 154% mayor respecto de 2012.
  • Nuevas Tendencias en el Centro Cultural General San Martín: tiene un 42% más que en 2012.
  • Proyectos y Ejecución de Obras: con $ 35 millones para 2013. Sufrió una disminución de casi el 36% respecto de 2012 y viene disminuyendo desde 2011. El gasto principal de este Programa son las Construcciones, en las que se prevé una inversión 42% inferior respecto de 2012.
  • Promoción de Actividades Culturales: con un presupuesto para 2013 de casi $ 35 millones, disminuyó 13%.
  • Actividades Casa de La Cultura: se le asignó $ 2 millones, un 26% menos que en 2012.