COAS Presenta su campaña, inspirada en la cultura
“gamer”, que fue creada para concientizar sobre la causa
de la entidad y promover más donaciones. La acción se extiende hasta el 16 de Septiembre de 2017.
Parte de la premisa de que en la
Argentina, según datos de Statista.com, se gastan 8,6 millones de pesos por
día en videojuegos; gran parte de esta inversión se dedica a “salvar” a
personajes de ficción y seguir jugando.
“Con esta campaña, queremos mostrar
que el dinero utilizado para salvar vidas en un videojuego puede ser invertido
en equipos hospitalarios y salvar vidas reales”, afirma Mariana López Rey,
presidenta de COAS. “Buscamos promover las donaciones desde cualquier
dispositivo, ya sea a partir del envío de ´COAS´ por SMS al 3000 o a través del
código QR presente en las piezas gráficas. También se puede hacer desde la web
de la entidad”.
Los lectores tal vez hayan visto la campaña en TV,
radio y medios gráficos, además de publicaciones en plataformas digitales como
Facebook y YouTube. Los spots televisivos simulan un videojuego, interrumpido
por un villano y un héroe que llaman la atención sobre la causa. Las piezas
gráficas muestran al héroe sobre una cama de hospital verdadera, superponiendo
realidad y ficción.
“A veces necesitamos que nos pongan
delante nuestro una realidad para que reaccionemos, y si además nos la explican
bien, mejor. Esa es la apuesta de la campaña, el dato duro y la propuesta.
Esperamos que la próxima vez que alguien esté jugando online y piense en
salvar una vida, sea una real”, afirmaron Joaquín Cubría e Ignacio Ferioli, VP´s Creativos
de David, la agencia que creó las piezas de comunicación.
Acerca de COAS
Desde hace más de 40 años apoya a los
hospitales públicos de esta ciudad. Hoy, continúa apostando por la
actualización tecnológica como un modo de mejorar la atención que reciben los
pacientes. A partir del año pasado, empezó a extender su labor a nivel nacional
y a ayudar a la formación de enfermeras.